Quedan pocos días para tener como sonido de fondo las voces de los niños de San Ildefonso «cantando» los números de la Lotería de Navidad, el próximo 22 de diciembre. Se trata de un sorteo que, si bien no destaca por grandes premios, es toda una tradición arraigada en España desde su comienzo que se remonta a la época de las Cortes de Cádiz, cuando el ministro de la Cámara de Indias pensó en ella como «un medio para aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes».
El primer sorteo se celebró el 18 de diciembre de 1812 y, según información extraída de Loterías y Apuestas del Estado, las ventas de boletos para el 22 de diciembre «suponen casi la mitad del volumen total de la lotería que se vende al año».
En Formentera solo existe una única administración de Loterías que comenzó a funcionar en el año 2000. Su responsable, Lina Torres, comentó a Formenteraavui que este año las ventas se incrementaron durante el verano y hay terminaciones como 7, 2 y 5 que ya se han agotado. «Muchos visitantes compran lotería aquí durante sus vacaciones para repartir con familiares y amigos en sus lugares de origen», apuntó.
Según varias de las personas consultadas por este periódico, el gasto medio en lotería se sitúa en 40 euros. Rafa es una de las personas que este año ha invertido en lotería. «Suelo comprar un número de la empresa y luego, como tengo hijos pequeños, tenemos papeletas de participaciones de los clubes deportivos a los que acuden, así como de las asociaciones en las que participamos», explica Rafa.
En esto coincidió Manuela, que además de los billetes tradicionales, también adquirió papeletas de diferentes entidades sociales de la isla. «Unos 50 euros invertidos este año y esperando que toque», destacó.
Otra de las loterías que se vende bien este año es la de la Once. Según una de sus vendedoras, Yolanda Cornejo, «el premio de Navidad se sortea el 1 de enero, con los mismos premios que la nacional pero cuesta la mitad, 10 euros por billete». En cuanto a las terminaciones más solicitadas la lotera destacó los números 7, 13, 5, 8 y 9. «También este año se vuelve a repetir que vengan a comprar el número muchas familias con sus hijos pequeños y son ellos los que lo eligen, así como pasar el billete por la barriguita de las embarazadas», comentó.
Pues habrá que esperar al 22 de diciembre y al 1 de enero para ver si la suerte sonríe en Formentera. Por las dudas habrá que poner a enfriar una botella de cava. Nunca se sabe.