Inicio de la campaña terrestre contra la procesionaria del pino

La retirada de bolsas de procesionaria, plaga que afecta a los pinos de la isla, se llevará a cabo durante 40 jornadas mediante la contratación de dos operarios

61
Campaña contra la procesionaria del pino
Publicidad
Compartir

Formentera ha comenzado la campaña de retirada de bolsas de procesionaria, plaga que afecta a los pinos de la isla, y que se llevará a cabo durante 40 jornadas mediante la contratación de dos operarios.

Además, el área de Medio Ambiente dispone de 2.000 cartuchos para eliminar las bolsas que se encuentran en las partes más altas de los pinos cuya acción se realiza con la colaboración de los cazadores de la isla.

La consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, ha agradecido la colaboración «de los propietarios de los bosques y del resto de residentes para localizar y poder combatir esta plaga» y ha recordado que desde su área «se ofrece información y material a los particulares para poder retirar las bolsas de procesionaria».

Publicidad

Cabe destacar que el Consell dispone de tijeras telescópicas para cortar las bolsas de procesionaria hasta una altura de 5-6 metros, y que pueden solicitarse de préstamo gratuito en el área de Medio Ambiente.

Trampas cebadas

Como novedad, este año la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, a través del Servicio de Sanidad Forestal, que depende de la Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha instalado un total de 1.132 trampas “G” cebadas con una feromona específica para la captura masiva de machos de mariposas de la procesionaria del pino. Las capturas registradas en las trampas instaladas durante las tres revisiones realizadas han sido de 8.104 machos de mariposas.

Asimismo durante el otoño se han realizado tratamientos aéreos a un total de 5.783,91 hectáreas a doble pasada empleando más 20.000 litros de producto en todos los pinares de la isla.

Por otra parte, el Consell de Formentera a través de la concesionaria del servicio de mantenimiento de zonas verdes está realizando tratamientos de endoterapia en los pinos de las zonas verdes municipales más sensibles, como parques infantiles, centros escolares y zonas cercanas a edificios e infraestructuras municipales de alta frecuentación.

A modo de prueba también se instalarán trampas de captura de orugas de tipo anillo en las cepas de los pinos en parques infantiles.

«No bajar la guardia»

Verónica Castelló, como consellera del área, felicitó al departamento de Sanidad Forestal del Govern Balear y instó a «no bajar la guardia y continuar con los tratamientos aéreos que resultaron muy efectivos para la reducción del número de bolsas y la incidencia de la procesionaria del pino, así como el resto de medidas encaminadas a realizar una gestión integrada». «Estamos muy lejos de poner fin a la plaga, y valoramos positivamente que para el Govern Balear sea una cuestión prioritaria», ha incidido la consellera.

Para más información puede ponerse en contacto con el Área de Medio Ambiente del Consell de Formentera en las oficinas de Sant Ferran de ses Roques (calle de Mallorca, 15), llamando al 971 32 12 10 (extensión 1) o mediante el correo electrónico mediambient@conselldeformentera.cat

También se puede consultar la web de Sanidad Forestal en la siguiente dirección de correo electrónico: http://sanitatforestal.caib.es, o ponerse en contacto con el servicio de Sanidad Forestal mediante teléfono 971 17 66 66 o el correo electrónico sanitatforestal@caib.es

 

Publicidad