La Conselleria de Bienestar Social del Consell de Formentera ha dado a conocer que «ante la reciente publicación en un medio pitiuso, se quiere desmentir categóricamente las acusaciones vertidas y aportar claridad sobre la situación actual del centro».
Según detallan, actualmente, el horario laboral de las trabajadoras sociosanitarias sigue siendo el mismo y se encuentran inmersos «en un proceso de negociación abierta con el
personal y los sindicatos para consensuar una solución que beneficie tanto a los
usuarios como a las trabajadoras. Es importante destacar que cualquier cambio en
el horario se llevará a cabo después de llegar a un acuerdo formal”, ha apuntado la
consellera de Bienestar Social, Cristina Costa.
En este sentido añaden que una de las motivaciones más importantes para cambiar el horario es, que en caso de bajas inesperadas, se podría hacer frente al trabajo de la misma manera, a diferencia del horario actual el cual deja a dos auxiliares trabajando un turno de 12 horas en momentos de mucha presión asistencial.
Desde Bienestar Social rechazan rotundamente la afirmación de que los usuarios están
«aparcados» en una sala. De hecho, explican que “los residentes participan activamente en actividades diseñadas por un equipo técnico especializado, basadas en sus necesidades, motivaciones e intereses. Además, se organizan excursiones y actividades en el Centro de día. La última excursión fue ayer viernes 24 en el faro de la Mola. También se puede encontrar impreso y colgado el Planning de las fiestas de Navidad donde durante el mes de diciembre y enero se hicieron múltiples actividades temáticas”.
Al contrario de lo que se afirma en la publicación, Costa asegura que “el centro no
cuenta, ni ha contado nunca, con un técnico de guardia por la noche, si hay urgencias
debe llamarse al 061 o a dirección, dependiendo del tipo de urgencia Tal como
establecen nuestros protocolos de actuación”.
Asimismo, la consellera del área apunta que las críticas vertidas son contradictorias, “por un lado, se señala como un problema «no pasar suficiente tiempo con los usuarios», pero por otro, se cuestiona dedicar tiempo adicional a una usuaria que, según las pautas establecidas por el técnico referente, requiere atención individualizada por sus necesidades específicas”.
Cristina Costa considera que la mayoría de las acusaciones presentadas en el artículo “carecen de fundamento y se basan en información parcial o fuera de contexto, lo que refleja un conflicto interno en lugar de la realidad diaria de la residencia”.
Desde la Conselleria de Bienestar Social reiteran su compromiso con la mejora continua de la calidad del servicio, trabajando diariamente para garantizar el bienestar de sus usuarios y ofrecer las mejores condiciones laborales al equipo de trabajadores, mediante soluciones consensuadas y basadas en criterios técnicos.
Costa solicita que se eviten las especulaciones y afirmaciones infundadas “que no reflejan la realidad del centro”. Desde su área continuarán colaborando con los sindicatos, trabajadoras y familias para garantizar la excelencia en la atención.