UGT muestra su malestar y preocupación por el funcionamiento de la “Residència de Majors” de Formentera

Según manifiestan, usuarios y familiares ven como ha bajado la calidad asistencial que reciben debido a decisiones que se están tomando por parte de la dirección de la residencia

789
Autoridades y trabajadores reunidos en la primera jornada de puertas abiertas de la Residencia de Mayores de Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El sindicato UGT ha remitido una nota en la que trasladan su preocupación por el funcionamiento de la “Residència de Majors” cuando están a punto de cumplirse dos años de la apertura de un centro “tan importante y necesario para los ciudadanos de Formentera”.

Según manifiestan, usuarios y familiares ven como ha bajado la calidad asistencial que reciben debido a decisiones que se están tomando por parte de la dirección de la residencia.

“El problema se viene arrastrando desde hace varios meses y surge a raíz de la decisión unilateral y sin consultar ni consensuar, de modificar los horarios de los/las trabajadores/as sociosanitarios/as, por parte de la dirección”, detallan desde el sindicato y añaden que  “dicha propuesta llegó por urgencia a la mesa de negociación y fue rechazaba por todas las partes incluido el equipo de gobierno”.

Publicidad

En este sentido señalan que los trabajadores presentaron una propuesta a final de noviembre de cuadrante de horarios para 2025, para mejorar el servicio y la atención de los usuarios, la que fue entregada a la dirección y todavía están a la espera de recibir alguna respuesta o de concretar una reunión para poder negociar los horarios, como establece la normativa vigente.

“Desde ese momento la actitud de la dirección ha sido la de tomar represalias contra las trabajadoras eliminando personal de apoyo, lo cual merma la calidad asistencial que reciben los usuarios y asimismo se han eliminado las guardias que venían realizando los técnicos los fines de semana”, manifiestan desde UGT.

Asimismo señalan que “la situación se agrava principalmente por las noches, donde en muchas ocasiones se queda al cargo de la residencia un solo sociosanitario para 18 usuarios, cuando lo habitual venían siendo un mínimo de dos y con el riesgo que podría suponer si se produjera una situación de emergencia”.

Otra situación anómala que destacan y de la que se quejan trabajadores y usuarios, “es la obligación a los sociosanitarios a realizar las curas y poner inyectables, funciones que son propias de enfermería”, algo que habría generado “quejas de los familiares y ha habido usuarios que han abandonado la residencia”.

Por último apuntan que desde finales de diciembre pasado UGT ha emplazado a la nueva consellera “a que convoque una reunión para desbloquear esta situación que se hace insostenible tanto para los usuarios, que no reciben la calidad asistencial adecuada a la que tienen derecho, como para los profesionales, que ven mermada su salud física y mental ante el estrés que supone no poder atender como corresponde a los usuarios de la residencia”.

En este sentido UGT muestra su predisposición a la negociación para encauzar de forma conjunta una solución a la situación de la residencia, que vaya en beneficio de los usuarios y de los profesionales

 

 

Publicidad