El área de Bienestar Social afirma que los servicios de atención a los usuarios de la Residencia de Mayores de Formentera está totalmente garantizada y que se cumple con la normativa vigente

La responsable del área Cristina Costa ha apuntado que se “reanudarán las reuniones la próxima semana con todos los agentes implicados, buscando un acuerdo que garantice el equilibrio entre la calidad asistencial y las condiciones laborales de nuestro equipo”

453
Cristina Costa en su despacho
Cristina Costa en su despacho del área de Bienestar Social / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La Conselleria de Bienestar Social del Consell de Formentera ha querido responder a las declaraciones hechas esta mañana por UGT para aclarar y matizar los puntos mencionados, así como ofrecer una visión precisa de la situación actual del centro.

Según detallan en la nota enviada, en la actualidad la residencia cuenta con 14 auxiliares sociosanitarios para atender a los 18 usuarios del centro y añaden que según el BOIB, «las ratios establecen un mínimo de 33 auxiliares por cada 100 usuarios, lo que equivale a 6 auxiliares para la población de nuestro centro».

Desde el área de Bienestar Social apuntan que, «conscientes de las necesidades específicas de la isla, desde la apertura de la residencia se estableció un reglamento interno que eleva
esta ratio a 9 auxiliares por cada 18 usuarios. Actualmente, se supera ampliamente este estándar con 14 auxiliares, reforzando nuestro compromiso de brindar un servicio de calidad a la comunidad de Formentera».

Publicidad

Asimismo detallan que el actual modelo de turnos implica jornadas de 12 horas seguidas, lo que, como se ha comprobado, aumenta el riesgo de errores hacia el final de los turnos a causa del cansancio acumulado. «Por eso, se les propuso un cambio en los horarios que permitiera una mejor distribución del personal, adaptándolos a los momentos de mayor carga asistencial», señalan desde la Conselleria.

Explicaciones puntuales

La consellera de Bienestar Social del Consell de Formentera, Cristina Costa, manifiesta que UGT «menciona que no hemos negociado; sin embargo, hemos mantenido cuatro reuniones con las auxiliares desde el inicio del conflicto, cumpliendo con todos los plazos legales de negociación»

En este sentido detalla que la propuesta presentada por los trabajadores a finales de noviembre fue descartada porque no garantizaba el personal necesario en las horas de mayor presión asistencial. «De hecho, su propuesta implicaba a dos auxiliares trabajando durante un turno de día de 12 horas, lo que es inviable por la carga tan grande de
trabajo», ha manifestado la consellera quien ha añadido que «continuamos abiertos al diálogo y esperamos reanudar las reuniones esta misma semana con la participación de las figuras clave que UGT solicitó incorporar”.

Por otra parte desde Bienestar Social desmienten categóricamente que la residencia haya quedado nunca con personal mínimo insuficiente, como afirma UGT. «Actualmente, se siguen cubriendo todos los servicios, incluso en situaciones tensas, con refuerzos procedentes tanto del personal del Centro de día como del equipo de la residencia», apuntan en el comunicado remitido.

Con respecto al turno nocturno, Costa asegura que “seguimos el modelo aplicado en
otras residencias de las islas Baleares, donde una auxiliar sociosanitaria se encarga del turno, con refuerzo durante las rondas de vigilancia nocturna y matutina y personal localizable. Es importante subrayar que, en caso de emergencia, debe llamarse al 061, que garantiza una respuesta rápida, y no asumir intervenciones que no correspondan a las
nuestras competencias”.

Desde Bienestar Social se quiere aclarar además que las auxiliares sociosanitarias sólo realizan aquellas tareas que son de su competencia, y además siempre bajo supervisión de la enfermera. Las funciones del personal están delimitadas claramente y respetan el marco normativo vigente.

“Entendemos la preocupación de las familias y de los trabajadores, y reafirmamos
nuestro compromiso de mejorar constantemente la calidad asistencial. La situación actual es desafiante, pero seguimos trabajando para encontrar soluciones consensuadas que beneficien tanto a los usuarios como al equipo profesional. Por eso es importante realizar los cambios necesarios para garantizar la continuidad de la residencia en el tiempo», ha manifestado la consellera.

Por último Costa ha apuntado que se “reanudarán las reuniones la próxima semana con
todos los agentes implicados, buscando un acuerdo que garantice el equilibrio entre la calidad asistencial y las condiciones laborales de nuestro equipo”.

Publicidad