Formentera solicita una medida cautelar para suspender la obligación de desmontar los quioscos de playa

Desde la administración insular recuerdan que los quioscos se han montado ininterrumpidamente durante más de 10 años, desde 2013, y sólo han sido desmontados cuando ha habido nueva licitación

419
kiosko de playa
Uno de los nuevos kioskos de playa de Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera, a través de la Conselleria de Movilidad y Medio Ambiente, ha remitido un escrito a la Dirección General de Costas y Litoral en el que se solicita como medida cautelar la suspensión de la obligación de desmontar los chiringuitos de playa entre el 15 de enero y el 15 de febrero.

El escrito también anuncia que se comunicará a los adjudicatarios de los establecimientos que cesen la actividad y cierren entre el período anteriormente mencionado mientras no exista una resolución con la finalidad de evitar perjuicios irreparables. La petición de esta medida cautelarísima viene fundamentada, en primer lugar, porque la norma no detalla en ningún momento la definición de temporada ni se señala en qué meses se fija la misma.

En este punto, el Consell de Formentera considera que sí se hace referencia a que los establecimientos deben ser desmontables, pero en ningún caso que deban desmontarse cada año. Además, la administración insular recuerda que la norma es aplicable en todo el territorio, por lo que los quioscos de otras comunidades también deberían ser desmontados en los mismos períodos que lo hacen en las Islas Baleares de acuerdo con la Resolución de Concesión.

Publicidad

Servicio anual

El texto añade que en el caso de las instalaciones de Formentera, los quioscos dan servicio
durante todo el año a la ciudadanía de Formentera y los visitantes destacándose además la especial relevancia social al ser un punto de encuentro de residentes y visitantes y ser un elemento clave para fomentar la desestacionalización.

En este sentido, se afirma, esta oferta arraigada en la isla crea puestos de trabajo estable durante todo el año, alarga la temporada turística y activa la economía local. Además, fomenta las políticas de turismo más sostenibles, y crean experiencias de mayor calidad que permiten disfrutar de la Formentera auténtica.

Asimismo se destaca que los kioscos de playa tienen socorristas en sus plantillas, además de disponer de los elementos necesarios para poder realizar una intervención inmediata en caso de peligro o riesgo para las personas.

Desmontaje complejo

En referencia a las instalaciones, el escrito apunta que los quioscos son desmontables, aunque no fácilmente ya que están fabricados con materiales de calidad y poseen una gran complejidad constructiva. Según se explica, estar situados en zonas inaccesibles para el tráfico rodado, su desmontaje y montaje requiere de más tiempo. Como ejemplo, la instalación y puesta en marcha se prolongó una media de 45 días trabajando en jornadas maratonianas.

Por todo ello, el Consell de Formentera considera que el desmontaje de las instalaciones no será fácil y requerirá de un tiempo que no será inferior a los 30 días, lo que supone que, al menos, la isla no contará con servicios de litoral durante varios meses y, por tanto, no
cumplirán con el objetivo por el que se solicitó la concesión administrativa que fue el dar servicio todo el año.

Desde la administración insular recuerdan que los quioscos se han montado ininterrumpidamente durante más de 10 años, desde 2013, y sólo han sido desmontados cuando ha habido nueva licitación.

Con todo ello, dada la indefinición de la norma y haciendo constar que existen motivos económicos, de seguridad, sociales y medioambientales de gran relevancia para la isla, desde el Consell de Formentera se solicita una medida cautelar.

Por otra parte, desde el Consell de Formentera se ha informado a todos los adjudicatarios que, de forma provisional y mientras no se resuelvan las medidas cautelares, no se proceda a desmontar los quioscos para  evitar causar daños irreparables, pero que cese la actividad entre el 15 de enero y el 15 de febrero, se recojan las terrazas y se instale un
cartel informativo que indique el cierre provisional en las fechas señaladas, a la espera de que se resuelvan las medidas cautelares solicitadas.

Publicidad