Hoy, 13 de enero, se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, una de las principales enfermedades mentales y causa de discapacidad global que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los problemas de salud mental más frecuentes registrados en las historias clínicas de atención primaria, según el Informe Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, son los trastornos de ansiedad (106,5 casos por cada 1.000 habitantes), seguidos de los trastornos del sueño (81,6) y los trastornos depresivos (47,8 por cada 1.000 habitantes, respectivamente), con una tendencia creciente.
Entre un 8% y un 15% de las personas sufrirá depresión a lo largo de su vida, según la Sociedad Española de Psiquiatría.
Desde la Dirección General de Salud Mental recuerdan e inciden en la necesidad de pedir ayuda profesional, no subestimar la enfermedad y solicitar atención sanitaria ante los principales síntomas de la depresión, como son la pérdida de energía, fatiga, cambios en el apetito, en el sueño, ansiedad, aislamiento, disminución de la concentración, irritabilidad, sentimiento de inutilidad, culpabilidad, desesperanza, pérdida de interés en actividades de las que antes se gozaba y pensamientos de autolesión y suicidio. La depresión no distingue por edad, género, situación social o geográfica.
Incremento en Baleares
En las islas Baleares, al igual que en otras muchas regiones, la enfermedad mental está en ascenso y su impacto no sólo se ve reflejado en el bienestar del individuo, sino también en su calidad y proyecto de vida.
Es conocido que, en los últimos años, en Baleares ha habido un aumento de los casos de depresión, especialmente entre la población joven y los colectivos más vulnerables. Las estadísticas también señalan un repunte en la población mayor. Este grupo a menudo también tiene la dificultad añadida de enfrentarse al aislamiento social ya la soledad.
Las autoridades sanitarias de Baleares han implementado diversos programas para atender y prevenir trastornos mentales, pero la situación actual y los múltiples factores precipitantes de esta situación requieren un enfoque integral que involucre a toda la comunidad.
El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión es una oportunidad para recordar que la depresión no es una debilidad sino una enfermedad tratable y que, en momentos de incertidumbre y estrés, la prevención es clave han destacado desde la Conselleria balear de Salud.