Formentera contará con una nueva antena para mantener casi un 100% de cobertura

IB Digital destina 12,4 millones de euros a la expansión de la red de comunicación entre los servicios de emergencia y la ampliación de la red

284
Antena de telecomunicaciones / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) destinará 12,4 millones de euros, cofinanciados con Fondo Feder 21-27, para impulsar un plan de instalación de nuevas antenas para mejorar la seguridad y la experiencia ciudadana y turística. El objetivo es expandir la red de comunicación entre los servicios de emergencia (TetraIB) y ampliar la red de sensores (IoTIB) que permiten gestionar, entre otros aspectos, el aforo de las playas o el uso del agua de los pozos.

La red TetraIB está destinada a coordinar los servicios de emergencia especialmente en casos de desastres, emergencias mayores, eventos multitudinarios como fiestas patronales o grandes concentraciones de personas. Actualmente, la red cuenta con un total de 60 antenas, pero el plan impulsado por IB Digital prevé instalar varias decenas más hasta alcanzar las 107. Mallorca tiene ahora mismo 39 y conseguirá las 62; Menorca parte de 11 y tendrá 20 en 2027; Eivissa mejorará sensiblemente al pasar de las 7 actuales a 21, mientras que Formentera ganará una y tendrá 4 antenas para mantener casi un 100% de cobertura.

Por su parte, la red IoTIB pretende conseguir crear un territorio inteligente con el objetivo de mejorar la experiencia del residente y del visitante. Gracias a los datos que proporcionan sus sensores, esta red puede medir aforos de lugares de interés como playas o aparcamientos, aportar información de interés para rutas de senderismo o uso de transporte público, o controlar el uso de los acuíferos, entre otras posibilidades.

Publicidad

La red IoTIB cuenta actualmente con 58 antenas y se prevé conseguir las 111 en 2027. Para ello, IB Digital está impulsando el proyecto ‘Antenas solidarias’ para conseguir ubicaciones en las azoteas de edificios altos gracias a la colaboración público- público entre el Govern y otras administraciones, y la colaboración público-privada entre el Ejecutivo regional y empresas que puedan ceder espacio en las azoteas de edificios como hoteles.

«Estamos avanzando en la senda hacia un territorio más seguro e inteligente», ha señalado el gerente de IB Digital, Miquel Cardona, quien también ha destacado que «la conexión entre seguridad y turismo genera un valor añadido y oportunidades de crecimiento».

 

Publicidad