El Govern pone en marcha una nueva plataforma para facilitar la gestión del dominio público marítimo-terrestre

La nueva herramienta permite tramitar las autorizaciones, concesiones y permisos necesarios para el uso y aprovechamiento del litoral, incluyendo actividades comerciales, culturales y recreativas

323
Playa de Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

La Dirección General de Costas y Litoral de la Conselleria balear del Mar y del Ciclo del Agua ha puesto en marcha una nueva plataforma digital diseñada para simplificar y agilizar los trámites relacionados con el dominio público marítimo-terrestre (DPMT). Desde este pasado lunes, ciudadanos, empresas y administraciones pueden gestionar de forma telemática una amplia variedad de procedimientos administrativos, fomentando una gestión más eficiente de las áreas costeras.

La nueva herramienta permite tramitar autorizaciones, concesiones y permisos necesarios para el uso y aprovechamiento del DPMT, incluyendo actividades comerciales, culturales y recreativas, así como la prestación de servicios de temporada o el empleo a largo plazo de espacios del litoral. También incluye la tramitación de vertidos desde tierra a mar, asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

El director general de Costas y Litoral, Carlos Simarro, ha destacado que este proyecto refleja el compromiso del Govern con la modernización administrativa y la sostenibilidad. Según ha explicado, el desarrollo de esta web permite «reducir barreras tecnológicas y facilita que cualquier persona interesada pueda realizar los trámites necesarios desde cualquier sitio y en cualquier momento».

Publicidad

La nueva herramienta abarca los principales trámites relacionados con el uso y gestión del DPMT. Estos trámites incluyen:

  • Autorización para actividades específicas en el DPMT: Este trámite permite solicitar permisos para eventos culturales, actividades recreativas o comerciales que utilicen temporalmente el litoral.
  • Permisos para producciones audiovisuales: gestión de las autorizaciones necesarias para la realización de filmaciones, sesiones fotográficas o producciones audiovisuales en zonas costeras.
  • Servicios de temporada: Tramitación de autorizaciones para servicios temporales durante épocas específicas del año, como alquiler de embarcaciones, deportes acuáticos o kioscos de playa.
  • Concesiones para empleos a largo plazo: Permite gestionar empleos de mayor duración, como instalaciones permanentes o proyectos comerciales que requieran un uso continuado del DPMT.
  • Autorización de vertidos al mar: Regulariza las actividades que implican vertidos desde tierra al medio marino.

 

Publicidad