El Govern abona casi dos millones de euros al sector primario de las Islas Baleares para el fomento de la agricultura ecológica, la producción integrada, las razas autóctonas y las aguas regeneradas

El FOGAIBA ha realizado un pago de 1,29 millones de euros para las ayudas agroambientales del Plan estratégico de la PAC, así como más de medio millón de euros en otro tipo de ayudas

283
Terreno agrícola de Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (FOGAIBA), organismo dependiente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha efectuado un nuevo pago al sector primario de las Islas Baleares. En total, se destinaron 1,85 millones de euros, la mayoría de los cuales corresponden a las ayudas agroambientales del Plan estratégico de la PAC (PEPAC), con un total de 1,29 millones de euros. También se ha respaldado más de medio millón de euros (562.505 euros) en otro tipo de ayudas como inversiones en explotaciones agrarias, entre otras.

En este sentido, el conseller balear Joan Simonet ha destacado que “por primera vez, las ayudas agroambientales se pagan en el año natural en el que se habían solicitado. Es la primera vez que se hace el abono de estas ayudas antes de que acabe el año. Este hecho, junto con el ritmo de pago que estamos llevando a cabo, demuestra la implicación y el compromiso de la Conselleria para que el sector pueda cobrar las ayudas que le corresponden lo antes posible».

Cabe recalcar que las ayudas agroambientales van destinadas a agricultores que suscriban voluntariamente compromisos de gestión que contribuyan a la adaptación al cambio climático ya su mitigación, así como a la protección y mejora del medio ambiente. Estos compromisos están a cinco años y el pago que ahora se efectúa es el correspondiente al segundo año de las ayudas agroambientales.

Publicidad

Así, para la agricultura ecológica se han destinado un total de 650.914,17 euros (226 expedientes) para dar soporte técnico a los agricultores que practiquen este tipo de agricultura. Por su parte, para la ayuda a la producción integrada se han abonado 249.279,58 euros (73 expedientes). El objetivo es fomentar entre los agricultores la producción integrada para incentivar el uso de metodologías de producción vegetal que utilicen al máximo los recursos y mecanismos de producción naturales para asegurar, a largo plazo, una agricultura sostenible y la protección de los recursos naturales.

Razas autóctonas y aguas regeneradas

En relación a las ayudas agroambientales para las razas autóctonas, se ha realizado un ingreso en el sector de 319.380 euros (116 expedientes). Esto son incentivos para las explotaciones ganaderas para mantener el censo de animales de razas autóctonas en peligro de extinción, así como para compensar los gastos derivados de los programas de recuperación de la raza y su rendimiento productivo, así como fomentar la reducción de la contaminación por nitrógeno.

Por último, el pago de las ayudas para el uso de aguas regeneradas asciende a 77.491,74 euros (32 expedientes). Estas ayudas tienen la finalidad de promover la reutilización de aguas tratadas para actividades agrícolas y ganaderas. Estas iniciativas buscan mejorar la gestión de recursos hídricos, reducir el consumo de agua potable y fomentar prácticas sostenibles en el sector agrícola de las Islas Baleares.

PAC 2024

Desde el Govern recuerdan que el FOGAIBA, dentro del año de la solicitud, ya ha pagado un total de 22.306.618,7 euros de la PAC 2024, lo que supone un 10,5% más que en 2023, año en el que ya hubo un incremento significativo respecto a 2022. El período de pago ordinario de la PAC 2024 comenzó el día 1 de diciembre de 2024 y termina el día 30 de junio de 2025. Esta convocatoria es la segunda campaña de la PAC del nuevo período (2023-2027), que reconoce las características especiales de la producción agraria y ganadera de las Illes Balears y compensa los sobrecostes de la insularidad que soporta el sector primario.

 

Publicidad