El presidente Córdoba presentará un presupuesto de 44.553.000 euros para 2025

Dicho presupuesto para el próximo ejercicio será sometido a votación plenaria este viernes 20 de diciembre

247
Pleno presupuestos diciembre 2023
Pleno presupuestos diciembre 2023 / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El presidente Llorenç Córdoba ha remitido una nota en la que se destaca que el Consell Insular de Formentera gestionará en 2025 un presupuesto de 44.553.000 euros, un 2,28% respecto al del año anterior, el más alto de la serie histórica de la institución e impulsado por el incremento de recaudación de los principales tributos, las transferencias de capital y los fondos Next Generation.

Con respecto a los diferentes capítulos, la previsión del gasto de personal para el ejercicio 2025 es 19.945.000,00 euros, un 44,75% del presupuesto total del Consell. Según se detalla, se trata de un porcentaje normal y equilibrado para una organización como el Consell Insular de Formentera, claramente orientado a la prestación de servicios y que tiene como premisa ofrecer de manera directa y con personal propio la mayoría de estos.

En este sentido se señala que este presupuesto consolida el personal existente, con la inclusión en el presupuesto de la partida necesaria para la implementación del 100 de la carrera profesional, que no estaba prevista hasta el año 2026. Con esta implementación de la carrera profesional se da cumplimiento a un acuerdo plenario de 2019.

Publicidad

Inversiones

El capítulo de inversiones en 2025 será de 4.070.000 euros, además de los fondos Next Generation a ejecutar durante el próximo ejercicio, algo que se apunta como «una oportunidad que seguirá poniendo a prueba nuestra capacidad de ejecución de las inversiones previstas».

El texto añade que «esta suficiencia de recursos propios no implica que el Consell paralice sus demandas de nuevo financiación como, por ejemplo, la firma de un nuevo convenio de
carreteras que nos permita, de una vez, el acondicionamiento de nuestra red viaria» y se destaca que se continuará «trabajando con el Govern para hacer crecer las inversiones en nuestra Formentera, con el dimensionado de la depuradora a la demanda actual tal y como ya se ha comprometido el ejecutivo autonómico, el alargamiento del emisario, o la nueva impulsión de las aguas sucias al en el núcleo de Es Pujols». Asimismo se hace referencia  a la segunda fase de la conexión del núcleo des Ca Marí con las redes generales de
alcantarillado que se financiará con el Impuesto de Turismo Sostenible y se continuarán las obras en 2025.

Prioridades de inversión
– Mejora de los accesos al campo de fútbol municipal.
– Adecuación de la calle Punta Prima de Es Pujols.
– Renovación del depósito de distribución de agua potable de Ca Marí.
– Renovación del depósito de distribución de agua potable de Sant Ferran.
– Pistas deportivas del Colegio Mestre Lluís Andreu.
– Segunda fase de urbanización de Ca Marí.
– Abastecimiento de agua en el Campo de fútbol municipal y sa Senieta.
– Iniciar inversiones en carreteras con convenio con el Govern balear.
– Proyectos plantas reciclaje (orgánica y RCD)
– Hogar de acogida para menores en situación de desprotección.
– Rehabilitación casa des Telégraf.
– Segunda fase de urbanización al núcleo turístico de Ca Marí.
– Trull de aceite- Sector primario. (Pendiente de renegociar contrato)
– Rehabilitación de Can Ramon.

Ingresos y tributos municipales

Respecto a este capítulo y a modo de introducción se recuerda que los ingresos del Consell Insular de Formentera provienen de la recaudación de tributos municipales, en su calidad de ayuntamiento, y de las transferencias corrientes de la comunidad autónoma y del Estado por su vertiente de Consell Insular.

En relación a los tributos municipales, la recaudación por impuestos directos se sitúa en  9.625.000,00 euros, y la recaudación por tasas en 11.829.000,00 euros. La puesta en marcha de la nueva contrata de basuras ha provocado este aumento del capítulo 1 y 3 para poder hacer frente al aumento del gasto generado.

Para las transferencias corrientes de otros organismos, la previsión de ingresos es de 17.757.000,00 euros y la participación en los tributos del Estado se sitúa en 4.380.000,00 euros. La Comunidad Autónoma, mediante la ley de financiación de los consells, entre otros, tiene la previsión de transferir una cantidad más baja que en anteriores años, pero que el Consell ha podido compensar con otros ingresos.

El presidente del Consell, Llorenç Córdoba, ha señalado que “he elaborado y presentado estos presupuestos con la intención de que puedan ser aprobados a pesar de la crisis política que sufrimos en los últimos meses. Los políticos debemos demostrar que los intereses de Formentera están por encima de cualquier interés político”.

El pleno de presupuestos se celebrará este viernes 20 de diciembre.

Publicidad