La UE llega a un acuerdo que permitiría a la flota de arrastre mantener los mismos días de pesca que los establecidos en 2024

El conseller balear, Joan Simonet, que ha representado a todas las comunidades autónomas de España en el último Consejo Europeo de Ministros de Pesca del año, ha destacado que "es imprescindible" la modificación del plan de gestión de pesca del Mediterráneo

329
Cofradía de Pescadores de Formentera
Publicidad
Compartir

El conseller balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha participado esta medianoche en el último Consejo Europeo de Ministros de Pesca del año como representante de todas las comunidades autónomas de España, alcanzado un acuerdo entre los Estados miembros y la Comisión que permitiría a la flota de arrastre mantener los mismos días de pesca que los establecidos en 2024, lo que supone una media de 130 días al año.

En este sentido, si los pescadores de las Islas Baleares no quieren perder ningún día de pesca, deberían llevar a cabo una serie de cambios relacionados con las mallas de las redes como sustituir las mallas de 40 mm por las de 50 mm. Por otra parte, los que pescan más en el suelo deberían pasar de 40 mm a 45 mm.

Sin embargo, el conseller Simonet ha destacado que «es imprescindible» la modificación del reglamento que regula el plan de gestión de pesca del Mediterráneo, con el objetivo de que en un futuro próximo la Comisión no pueda volver a plantear las reducciones drásticas de días de pesca en las barcas de arrastre. «La amenaza de reducción del 79% se ha sorteado, pero no se ha eliminado», ha recalcado Simonet.

Publicidad

Entre otros temas, en el último Consejo también se ha aprobado que la cuota total de capturas de la gamba roja en el Mediterráneo pase de 787 toneladas a 708, cuando la propuesta inicial de la Comisión era que se redujera a 551 toneladas y la cuota de la llampuga se mantiene en 127 toneladas.

Intensa negociación

Una vez terminado el Consejo de Ministros, que ha finalizado a las 01.00 horas de la madrugada, Simonet ha manifestado que en los próximos días el Govern analizará detalladamente, conjuntamente con el sector, todas las actuaciones acordadas por la Unión Europea que afectan a los pescadores de las Islas Baleares. «Queremos transmitir al sector que contará con el apoyo de la Conselleria para afrontar los posibles gastos que se pueden derivar debido a la implantación de las nuevas medidas que propone Europa».

El conseller ha constatado en primera persona que «ha sido una negociación muy dura», pero que finalmente ha servido para minimizar la propuesta previa de la Comisión, en la que se pretendía reducir un 79% los días de pesca de que disponen las barcas de arrastre en el Mediterráneo occidental. En este sentido, Simonet ha recordado que esta medida «ponía en peligro la subsistencia de la actividad pesquera profesional en las Islas Baleares, puesto que esta decisión nos habría dejado sin pescado fresco de proximidad».

 

Publicidad