Los consellers Javier Serra (Sa Unió), Alejandra Ferrer (GxF) y Rafael Ramírez (PSIB-PSOE) presentaron el pasado lunes una propuesta conjunta al pleno ordinario del mes de noviembre celebrado esta tarde en el Consell de Formentera “en defensa del prestigio y buen nombre de los miembros de la Comisión de Ética y Buen Gobierno del Consell Insular de Formentera” y sobre el inicio de las acciones jurídicas que procedan contra el presidente Córdoba, incluso en el orden penal. Asimismo la proposición solicita “proveer de los recursos que sean necesarios para contratar servicios jurídicos externos, para llevar a cabo las acciones citadas en el punto primero del presente acuerdo”.
En el tratamiento de dicha propuesta en la sesión plenaria de hoy, el presidente Llorenç Córdoba ha vuelto a insistir en las dificultades que tuvo para convocar el pleno correspondiente para dar a conocer el informe de la Comisión hace dos meses y ha recordado que ha presentado alegaciones en este sentido.
Según ha expresado Córdoba muchas de las afirmaciones que se le han atribuido no son verdaderas como que la Comisión es un pelotón de fusilamiento, “cuando he dicho que parece”, entre otras que ha calificado como “una cortina de humo”. El presidente ha adelantado además que votaría en contra de esta propuesta “porque me tengo que defender y porque me parece muy poco serio, viniendo de una Comisión de ética y buen gobierno, que se digan mentiras sobre cosas que yo he dicho”.
En su turno de palabra, el portavoz del PSOE, Rafael Ramírez, ha defendido que los miembros de la comisión, elegidos por unanimidad por el plenario, “han trabajado de manera altruista, no han cobrado por esto que se podría calificar como un marrón dejando su tiempo, sus vidas, el estar con sus familias, para velar por el cumplimiento, el honor y la ética de esta institución”. El representante socialista ha manifestado las sospechas de que el presidente conocía el contenido del informe a través de informaciones que le pudo haber pasado el secretario accidental del Consell, “al haber manifestado que no podía permitir que este informe saliera a la luz hasta que estuviera bien, algo que es de una gravedad supina”.
Por su parte la representante de GxF, Alejandra Ferrer, ha señalado la importancia de defender esta propuesta para salvaguardar el prestigio de los miembros de la comisión “que elegimos de manera unánime en este plenario, así como el Código ético que nos comprometimos a cumplir y hacerlo cumplir”. Ferrer ha apuntado además que el presidente Córdoba “única y exclusivamente se defiende a si mismo y utilizando recursos del Consell… vive en una realidad paralela que para Usted es la única que existe”.
Para el portavoz de Sa Unió, Javier Serra, “es de recibo, por el trabajo realizado, amparar y brindar asesoramiento legal a esta comisión para que tengan herramientas con las que defenderse”.
Conclusiones
Después de lo expuesto por el presidente y todos los portavoces ha tenido lugar un segundo turno de intervención en el que el presidente Córdoba ha señalado que “desconozco en este momento el contenido de este informe que se nos acaba de entregar” y ha añadido que después de la lectura de los títulos de los capítulos, este podría estar incompleto “ya que no se hace ninguna alusión a la incompatibilidad manifiesta del señor Javier Serra y confesada por él a medios de comunicación”. En este sentido ha hecho alusión a la posibilidad de realizar un nuevo informe “que incluya temas como el pliego de condiciones de los servicios de playas para ver que ha pasado”.
El conseller socialista Rafael Ramírez, le ha reconocido que “se podría hacer otro informe con lo que Usted ha liado desde la finalización de este y hasta hoy”. Ramírez ha vuelto a insistir, dirigiéndose a la oposición, en la “oferta generosa que les hacemos y que deben aceptar cuando más rápido mejor”.
La representante de GxF, Alejandra Ferrer, le ha manifestado al presidente que “está lanzando acusaciones muy graves y sin pruebas contra todos con una única intensión: que parezca que todos somos como Usted, pero no lo somos porque tenemos más dignidad y en su situación, paralizando esta institución, todos hubiéramos dimitido ya quince veces”.
“Defendiendo esta Comisión de ética, defendemos el Consell y eso es lo que haremos con la aprobación de esta propuesta” ha concluido Alejandra Ferrer.
Por último, Javier Serra de Sa Unió ha señalado que “la táctica del señor Córdoba es la de tirar abajo a todos aquellos que no le gustan y creemos que el trabajo de la Comisión ha sido necesario y hay que respetar el trabajo realizado”.
En el turno de votación la propuesta ha salido adelante con el voto a favor de los consellers de GxF, PSOE y Sa Unió y el voto en contra del presidente Córdoba.