Formentera insiste en que erradicar la violencia machista es una exigencia democrática

El acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres ha tenido lugar esta tarde en la plaza de la Constitución organizado por el colectivo Espai Dones con la colaboración del área de Igualdad del Consell Insular

237
25 N 2024
Momento de la concentración por el 25 N en la plaza de la Constitución
Publicidad
Compartir

Unas ochenta personas han respondido a la convocatoria de concentración lanzada por el colectivo Espai Dones de Formentera y que ha tenido lugar en la plaza de la Constitución con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El acto ha comenzado por la mañana con la tradicional pegada de carteles con mensajes alusivos a la fecha y a las 17.30 horas ha tenido lugar la concentración popular con la actuación de la batucada Broco Colubraria.

Con un nuevo recuento en el número de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, la cifra de este 2024 hasta la fecha asciende a 41 y a 1.286 desde 2003 según datos de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género y el Ministerio de Igualdad.

Publicidad

Según el manifiesto leído por la presidenta de Espai Dones, Dolores Fernández, “la violencia ejercida contra las mujeres por el hecho de ser mujeres es un fenómeno global y local. Está muy cerca de nosotros, nos rodea, nos acosa, aunque a menudo, no somos conscientes de ello”.

El texto ha hecho alusión además a la violencia como “el arma por excelencia del sistema patriarcal. Ni la religión, ni la educación, ni las leyes, ni las costumbres ni ningún otro mecanismo habrían conseguido la sumisión histórica de las mujeres si todo ello no hubiese sido reforzado con violencia. La violencia ejercida contra las mujeres por el hecho de serlo es una violencia instrumental, que tiene por objetivo su control”.

Asimismo se ha vuelto a insistir en que es una “exigencia democrática” erradicar la violencia machista y en que para ello “es necesario el compromiso permanente de la sociedad civil, así como de los gobiernos y administraciones públicas, que deben apoyar y proteger a las mujeres que han sufrido violencia, así como a sus hijas e hijos”.

Acto 25 N 2024
La batucada Bloco Colubraria

Desde el manifiesto se ha exigido también “el respeto a los derechos humanos y la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos” y se ha reclamado a las instituciones “las medidas legales, sanitarias y económicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida sin violencia lo cual implica transformar estructuras patriarcales, educar en igualdad y condenar todas las formas de violencia sin matices”.

En la lectura se ha señalado que este año “ha habido una denuncia de violación más en nuestra isla. Toda piedra hace pared en la lucha para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Es tarea de todas las personas hacer realidad una Formentera con una sociedad libre de violencia y segura para nuestras mujeres, niñas y niños”.

La programación ha continuado con la inauguración de la exposición Espai Dones.17 anys de feminisme que ofrece un recorrido por la trayectoria vital de la asociación y de todos los talleres y actividades reivindicativas organizadas y promovidas por la entidad en colaboración con el área de Igualdad del Consell Insular de Formentera. Dicha muestra estará abierta hasta el 30 de noviembre en la Sala de Exposiciones “Ajuntament Vell” de Sant Francesc.

 

 

Publicidad