El conseller insular de Turismo visita Venecia para conocer la regulación que se ha hecho respecto a los turistas que no pernoctan

Durante la visita, el homólogo del conseller, el asesor del turismo Simone Venturini, y su equipo mostraron a la delegación insular de Formentera gran parte del trabajo realizado, así como los problemas que enfrentaron para conseguir aplicar esta regulación en su ciudad

248
visita Venecia
El conseller Mayans con su homólogo Simone Venturini, en su visita a Venecia
Publicidad
Compartir

El conseller de Turismo del Consell de Formentera, Artal Mayans, junto con el director insular, Leonardo Metastasio, se han desplazado a Venecia para conocer de primera mano la regulación que se ha aplicado este verano respecto de los excursionistas (aquellos que no pernoctan) en la ciudad italiana.

Según el conseller Mayans, la sensación ficticia de saturación que producen estos visitantes en nuestra isla genera un impacto negativo entre turistas y residentes, que ven como playas y carreteras se llenan de gente que en muchas ocasiones llegan, dejan la basura y se marchan.

De este modo se pretende, en primer lugar, combatir estas externalidades negativas
haciendo conscientes y participes a todos los que visitan la isla de su fragilidad y
necesidad de cuidado. Mayans también ha señalado que no es justo para el visitante que paga la ecotasa más el precio de un alojamiento regulado, llegar a la playa después de
desayunar en algún comercio local y encontrarla llena de gente que no ha tenido que
contribuir de ninguna manera a los espacios naturales de nuestra isla. «La intención inicial
es tanto convertir esos excursionistas en turistas que pernoctan como compensar el
desgaste de recursos públicos y ambientales que estos generan. Recordemos que cada
verano nos visitan 1,1 millones de personas, de las que 800 mil vuelven a Ibiza o a
Denia el mismo día que llegan”.

Publicidad

Durante la visita, el homólogo del conseller, el asesor del turismo Simone Venturini, y su
equipo han mostrado a la delegación insular de Formentera gran parte del trabajo realizado, así como los problemas que enfrentaron para conseguir aplicar esta regulación en su ciudad.

Artal Mayans también ha destacado que, debido a la particularidad de nuestra isla, la
problemática a la que se enfrentan muchos destinos en este sentido es más sencilla ya
que sólo existe una única puerta de entrada.

Por último el conseller ha señalado que “nos alegra saber que la regulación ha producido un impacto positivo entre visitantes y residentes en la ciudad de Venecia, según nos contaron, ya que los visitantes entienden el importante valor patrimonial de la ciudad y que, con esta medida, de alguna manera contribuyen a encontrar el destino más limpio y cuidado”.

Publicidad