La Conselleria balear del Mar y del Ciclo del Agua, en colaboración con PortsIB, ha trabajado conjuntamente para asegurar la limpieza del litoral balear con la campaña de recogida de residuos, que empezó en mayo—un mes antes del periodo habitual—y finalizó en septiembre, la que ha permitido retirar un total de 27.908,48 kg de desechos, con una media diaria de 182,30 kg. En términos de distribución geográfica, Mallorca destaca con 12.716 kg de residuos recogidos, seguida de Menorca con 8.275,60 kg, Ibiza con 5.520,33 kg y Formentera con 1.396,55 kg.
Según detallan desde la Conselleria la eficacia de esta iniciativa ha sido posible gracias a una flota compuesta por 14 embarcaciones de tipo ‘playa’ y 7 de tipo ‘litoral’, que han operado de manera continua durante ciento cincuenta y tres días, con el objetivo de prevenir la contaminación y asegurar la calidad de las aguas de las playas y calas del archipiélago.
Entre los residuos retirados, la madera ha sido el material más notable, representando el 42,05% del total. El plástico ha ocupado el segundo lugar con un 41,06%, seguido de la vegetación con un 6,74%, otros materiales con un 6,58%, materia orgánica con un 3,10% y aceites con un 0,47%. Hay que destacar que este año ha cambiado la tendencia del material recogido, con el plástico pasando a una segunda posición en comparación con el año anterior.
Además de las tareas habituales de limpieza, las brigadas han atendido 24 avisos que incluían la recogida de residuos en calas específicas. De los avisos recibidos, 15 provenían del servicio de emergencias 112 y Salvamento Marítimo, mientras que los 9 restantes fueron emitidos por instituciones y particulares, relacionados con la dispersión de combustible o necesidades de ayuda. Esta colaboración con servicios de emergencia e instituciones, han detallado, es fundamental para mejorar la seguridad de las personas en el mar.