La emisora pública Radio Illa ha dado a conocer esta mañana el contenido del escrito presentado ante la Fiscalía por la Comisión de Ética y buen gobierno del Consell de Formentera, encargada de elaborar un informe sobre las actuaciones de los implicados en la crisis de la institución, en el que se señala que el presidente del Consell Insular, Llorenç Córdoba, habría empleado con fines «puramente privados» los servicios y trabajos de un funcionario.
Según apuntan desde Radio Illa, el jefe del ejecutivo insular «habría dispuesto de los servicios de uno de los letrados del Consell para elaborar las alegaciones que presentó el pasado 17 de octubre con las que ha solicitado, por un lado, la recusación de dos de los cinco miembros de la Comisión de Ética, y por otra, la suspensión del proceso de entrega al Pleno del informe elaborado por este órgano, aprobado por la unanimidad de sus integrantes el pasado 2 de octubre».
Desde la emisora local han señalado además que el escrito que la Comisión de Ética ha trasladado a Fiscalía recuerda que los letrados insulares tienen la función de defender jurídicamente al Consell como institución, pero en ningún caso de asumir la defensa jurídica de los miembros electos del Consell.
A esto se suma que a 48 horas de celebrarse el pleno ordinario del mes de octubre, no se ha emitido una convocatoria para tal fin por lo que no podría celebrarse.
Reacciones
Conocida la noticia el portavoz de la Agrupación Socialista de Formentera, Rafael Ramírez, reunió a los medios en una rueda de prensa a las puertas del Consell Insular para manifestar, en primer lugar, que el pleno ordinario del próximo jueves no ha sido convocado, lo que ha calificado como un secuestro “por la negativa del presidente Córdoba de presentar el informe de la Comisión del Código ético a los representantes públicos elegidos por todos los ciudadanos, un hecho inadmisible y de gravedad”.
En relación a lo publicado esta mañana por Radio Illa sobre la supuesta malversación de fondos públicos por parte del presidente Córdoba, Ramírez ha manifestado que “esta grave crisis que vive la institución ya está bien y los socialistas no vamos a permitir, de ninguna manera, que el señor Córdoba siga secuestrando y malversando esta institución”. Para el representante socialista “los ciudadanos deben conocer este informe, los partidos políticos lo debemos valorar y actuar en consecuencia”.
Desde Gent per Formentera también se han pronunciado sobre este asunto anunciado que la agrupación en la oposición forzará un pleno extraordinario para conocer el contenido del informe de la Comisión de ética y han calificado los hechos denunciados de “extrema gravedad”.
“El presidente ha secuestrado a la institución y no ha convocado el pleno ordinario de octubre del que ya se habían celebrado las comisiones informativas; no ha cumplido con sus obligaciones, sus actuaciones son indignas del cargo que ostenta y no quiere que la ciudadanía conozca el contenido del informe de la comisión”, han señalado a través de una nota remitida a los medios.
Por su parte los consellers de Sa Unió han manifestado, respecto a la denuncia en fiscalía de la Comisión del Código Ético que se ha conocido hoy, que esperan “que la justicia siga su curso, al igual que la querella presentada en mayo por Sa Unió y que ha sido admitida a trámite por la fiscalía anticorrupción”.
En la nota remitida a los medios recuerdan además que ya denunciaron públicamente al presidente Llorenç Córdoba en diciembre de 2023 “por irregularidades éticas y morales en sus actuaciones”, así como su expulsión de la coalición el pasado mes de enero.
Asimismo han destacado la solicitud realizada “en múltiples ocasiones a todas las formaciones políticas” para contar con su apoyo “para destituir al presidente de su cargo en el Consell y acabar así definitivamente con sus actuaciones y hasta ahora no se ha materializado ninguna de ellas”.
Respecto al pleno ordinario de octubre Sa Unió han destacado que “es indignante que no se haya convocado en el plazo correspondiente, una nueva “cacicada” del presidente que está intentando ocultar a la opinión pública el contenido del informe de la Comisión de ética y buen gobierno, un informe que nadie tiene ni conoce, al contrario de lo que pregona el presidente del Consell”.
Por último han vuelto a pedir la implicación de todas las formaciones políticas “y no permitir que Llorenç Córdoba continúe gobernando ni un minuto más. Un presidente que se niega a dimitir a pesar de no contar con un solo apoyo, un presidente que se niega a someterse a la cuestión de confianza, como le pidió todo el pleno en julio, es un presidente que aboca a todos los grupos de la oposición a una única salida: la moción de censura”.