Formentera Sona Festival, una nueva propuesta musical que aúna diferentes estilos

La primera edición tendrá lugar en el jardín de sa Senieta del viernes 27 de septiembre al domingo 29 con entrada gratuita

588
Formentera Sona 2024
Formentera Sona 2024
Publicidad
Compartir

Fomentera estrena una nueva propuesta musical el próximo viernes 27 de septiembre, el
Formentera Sona Festival, que ofrecerá tres conciertos en Sa Senieta de Sant Francesc, una vivienda de tipología tradicional muestra del patrimonio cultural de la isla que resulta un espacio emblemático y de fácil acceso para el público.

Esta iniciativa ha sido impulsada por la flautista y directora de la Escuela de Música y Danza de Formentera, Úrsula Pomar, y la pianista ibicenca Elvira Ramon, con el apoyo del Consell Insular de Formentera.

Todos los conciertos serán gratuitos en este festival y desde el Formentera Sona Festival han señalado que esta propuesta «busca ampliar la oferta musical de la isla pensando en sus residentes y el turismo que la aprecia. Es una gran oportunidad para disfrutar de artistas nacionales e internacionales, de estilos musicales diferentes y un repertorio diverso y de alta calidad».

Publicidad

Programa

El primer concierto tendrá lugar el viernes 27 septiembre a las 20.00 horas con Kambrass Quinteto, que interpretará obras del renacimiento, barroco y música contemporánea. Los
intérpretes son los trompetistas Guillem Cardona y Joan Pàmies, la trompista Maria
Servera, el trombonista Xavier Gil y el tubista Oriol Reverter.

La segunda sesión, que se celebrará el sábado 28 de septiembre a las 21.00 horas, será un espectáculo ecléctico que transitará los ritmos latinos, el jazz, el flamenco y la música clásica, a cargo del flautista Alejandro Escalera, el guitarrista Dan Ben Lior y el
pianista José María Pedraza.

El Formentera Sona Festival concluirá el domingo 29 de septiembre a las 20.00 horas con el espectáculo ‘Entre coplas y tangos’ a cargo de Art3, formado por la bailarina Rocío Osuna, la soprano Lucía Herranz y la pianista Elvira Ramon, con la colaboración del percusionista Frank Cogollos y el acordeonista Juan F. Ballesteros.

Publicidad