Ratificado el Acuerdo que establece las bases del complemento de muy difícil cobertura de los docentes de las Islas Baleares

Para el curso 2024-2025, se prevé que en Formentera existan 167 puestos de muy difícil cobertura, con la inversión aproximada de un millón de euros

382
IES Marc Ferrer, uno de los centros educativos de la isla de Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell de Govern ha ratificado el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Educación de 28 de agosto de 2024 por el que se establecen las bases del complemento de puesto de muy difícil cobertura, de difícil cobertura y de penosidad, peligrosidad o toxicidad de los funcionarios docentes de las Islas Baleares.

Mediante la ratificación del Acuerdo, los docentes que ocupen los puestos de muy difícil cobertura percibirán el complemento de 300 euros al mes a partir de la nómina de septiembre. Cabe recordar que se consideran plazas de muy difícil cobertura todas las que tienen como centro principal un centro educativo ubicado en la isla de Formentera; también las plazas de Menorca o Eivissa que estén ocupadas por un funcionario docente interino que imparte docencia directa en enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional o en enseñanzas de régimen especial y que tienen como función principal especialidad de difícil cobertura o cuando la plaza se haya ofrecido en los procesos de adjudicación de sustituciones de funcionarios interinos llevados a cabo durante catorce días naturales y no se haya cubierto.

Para el curso 2024-2025, se prevé que en Formentera existan 167 puestos de muy difícil cobertura, con la inversión aproximada de un millón de euros. En la isla de Menorca, se prevén 41 plazas de muy difícil cobertura, que supondrán la inversión aproximada de 260.000 euros y en la isla de Ibiza, se prevén 276 plazas de muy difícil cobertura, con la inversión de 1.900.000 euros, incluyendo los gastos de seguridad social.

Publicidad

Penosidad, peligrosidad o toxicidad

Los puestos de trabajo catalogados por su penosidad, peligrosidad o toxicidad son aquellos en los que la labor docente se lleva a cabo con alumnos con medidas judiciales afectados por privación de libertad, con alumnos en programas de acogida o con medidas de protección al menor o con alumnos ingresados ​​por motivos de salud en centros hospitalarios o convalecientes en domicilios particulares por un período superior a treinta días. El importe de cada mensualidad del complemento de estas plazas es de 250 euros para el curso 2024-2025. El complemento será percibido por cincuenta docentes a partir de este mes de septiembre.

 

Publicidad