El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, y la directora insular del Estado en Eivissa y Formentera, Raquel Guasch, han mantenido este martes una reunión con la comunidad de regantes de Formentera, donde se desarrolla uno de los proyectos de modernización de regadíos ejecutados por este organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Balears que, junto a los de Porreres y Felanitx, en Mallorca, suman un presupuesto de 11 millones de euros, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El SEIASA ha examinado la situación actual de los proyectos que se llevan a cabo en las islas destinados a la optimización de recursos hídricos cuyo objetivo es el aprovechamiento y mejora de la calidad de aguas regeneradas para su utilización en el regadío, así como la instalación de sistemas de telecontrol que permitan digitalizar la gestión del riego.
Formentera
En la Comunidad de Regantes de Formentera está prevista la actuación consolidación del regadío a partir de la optimización de aguas regeneradas en la isla con un presupuesto de 1,2 millones de euros.
Este proyecto, que fue aprobado en noviembre de 2023, permitirá modernizar 82 hectáreas en el municipio de Sant Francesc de Formentera y beneficiará a 75 regantes. El propósito de esta actuación es aumentar los recursos de riego a través de la mejora de la reutilización de agua regenerada, así como incrementar la eficiencia del bombeo desde la balsa hasta las parcelas y optimizar la gestión del agua de riego, avanzando en la digitalización del mismo a través de la instalación de un sistema de telecontrol.
Cabe destacar que SEIASA es una empresa instrumental del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para la modernización y consolidación de los regadíos que hayan sido declarados de interés general y que cumplan las condiciones establecidas en el Plan Nacional de Regadíos o legislación que lo sustituya.