Llorenç Córdoba califica de “situación límite” la que está sufriendo Formentera en materia de inmigración

En sus declaraciones en la segunda Conferencia de Presidentes ha señalado que en relación al coste económico que tiene que afrontar el Consell Insular de Formentera para atender a los menores no acompañados, este ya está a punto de alcanzar el 20% del presupuesto, cifra que todavía puede aumentar

403
Conferencia Presidentes
Llorenç Córdoba en su intervención durante la Conferencia de Presidents
Publicidad
Compartir

El presidente del Consell Insular de Formentera, Llorenç Córdoba, ha declarado tras la
segunda Conferencia de Presidentes de Baleares que la menor de las Pitiusas está
sufriendo una presión migratoria muy fuerte y que sólo se está pudiendo sacar adelante
gracias a la solidaridad del resto de Consells insulars y del Govern balear.

“En Formentera no es que estemos en una situación límite”, ha asegurado, “hace tiempo que hemos sobrepasado el límite y estamos aguantando porque toda la gente implicada en
esto (funcionarios, voluntarios y cuerpos de seguridad) están dando el 100%”, ha señalado Córdoba.

Asimismo, ha recordado que “somos la frontera, de las Pitiusas, somos la frontera de las
Baleares, somos la frontera de España y somos la frontera de Europa”, por lo que
consideran que el Gobierno de España debería tomar cartas en el asunto y asumir de una
vez por todas sus competencias, e incluso solicitar ayuda a Frontex, que en más de una
ocasión ha manifestado su predisposición a ayudar y sólo está a la espera de que el
Gobierno español lo solicite.

Publicidad

Incremento de cifras y situación menores no acompañados

Según los datos facilitados por el president, durante todo el año pasado llegaron a Formentera 30 pateras y, de momento, en lo que va de año han llegado 95. A esta cifra se suma el cómputo anual que en 2023 se saldó con la llegada de 489 inmigrantes y en estos ocho meses de 2024 ya se han alcanzado los 1.500, el 50% del total de los que llegan a Baleares.

Con respecto a los menores no acompañados que llegan en las pateras, Córdoba ha
recordado que no sólo hay que alojarlos, sino que también hay que darles unos servicios
dignos y una educación, “y esto requiere de medios humanos, técnicos y económicos” de
los que carece el Consell Insular de Formentera.

“Tenemos una crisis migratoria y una saturación de todos los recursos”, y ha señalado que  “cuando llega una patera ni la Guardia Civil ni la Policía Local pueden dar servicio al resto de la isla. Tampoco tenemos centros de acogida temporales, por lo que tenemos que enviar a estas personas a Ibiza o a Mallorca”.

En relación al coste económico que tiene que afrontar el Consell Insular de Formentera
para atender a los menores no acompañados, el presidente de la institución ha desvelado que ya está a punto de alcanzar el 20% del presupuesto, cifra que todavía puede aumentar «porque aún queda un trimestre para que finalice el año».

Por último el president Córdoba ha criticado la «dejadez de funciones que está haciendo el
Estado en materia de inmigración», y ha criticado que «seamos la única isla que todavía no tiene servicio de Salvamento Marítimo ni de la Guardia Civil del mar y tampoco se están
brindando servicios desde el Estado para la retirada de pateras, un trabajo que está haciendo en estos momentos el propio Consell de Formentera». Para Córdoba, “el Estado ni está ni se le espera”.

Publicidad