El Consell Insular de Formentera adjudica dos proyectos financiados con fondos europeos Next Generation

Se trata de la instalación fotovoltaica de autoconsumo del Centro de Día así como de la cubierta e instalación fotovoltaica de la grada existente en el campo de fútbol de Formentera

327
Centro de Día de Formentera
Publicidad
Compartir

El Consell Insular de Formentera ha formalizado la licitación del contrato de obra Next
Generation de instalación fotovoltaica de autoconsumo del Centro de Día.

El objeto de esta actuación es la instalación de un sistema de generación eléctrica
mediante paneles fotovoltaicos situados sobre la cubierta del edificio del Centro de Día, de
100 kw de potencia nominal constituida por 183 módulos fotovoltaicos de 540 Wp, como
ampliación de una instalación fotovoltaica previa de 25 Kw de potencia nominal,
constituida por 54 módulos fotovoltaicos de 540 Wp, repartidos uniformemente por la
cubierta.

La producción energética anual hasta la fecha era de 44.941,12 Kwh/año y se estima que
con la nueva instalación la producción energética anual será de 183.626,51 Kw/año.
El contratado de esta licitación, financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del mecanismo de Recuperación, Transformación y Resilencia y por la Unión Europea, se ha adjudicado al licitador Ingenalium S.L, que se ha comprometido a ejecutar el contrato por un precio total de 111.912,68 euros (IVA incluido) y con un término de ejecución de dos meses.

Publicidad
Placas fotovoltaicas en el campo de fútbol
Placas fotovoltaicas en el campo de fútbol

Campo de fútbol

Por otra parte, el Consell Insular de Formentera también ha formalizado la licitación del
contrato de obra Next Generation de cubierta e instalación fotovoltaica de la grada
existente en el campo de fútbol de Formentera.
En esta licitación, financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través
del mecanismo de Recuperación, Transformación y Resilencia y por la Unión Europea, el
contrato se ha adjudicado al licitador Vilor Infraestructuras S.L por un importe total de
1.066.717,85 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 5 meses.

En total, está prevista la instalación de 168 paneles fotovoltaicos, que cubrirán una
superficie de 434 metros cuadrados. El sistema generará energía en corriente continua y,
mediante un inversor, esta energía se transformará en corriente alterna en la misma
frecuencia y voltaje que la red de distribución, de manera que será posible su inyección a
través de un circuito conexionado en un cuadro general de baja tensión. El objetivo es
autoproveer consumos del propio edificio y, llegado el caso, poder verter a la red el
excedente que eventualmente pudiera producirse.

Publicidad