Medio Natural inicia el procedimiento para renovar los instrumentos de gestión del Parc Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera

El conseller balear Joan Simonet recalca que con esta nueva actuación se continúa «con el objetivo principal de poner orden a la gestión de los espacios naturales de las Illes Balears, poniendo al día todos sus planes de gestión»

297
Parc natural ses Salines, Formentera
Parc natural ses Salines, Formentera
Publicidad
Compartir
La Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha comenzado el procedimiento de modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y la redacción del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parc Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera junto a otros enclaves.

 

En este sentido, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha señalado que «continuamos con el objetivo principal de poner orden a la gestión de los espacios naturales de las Illes Balears, poniendo al día todos sus planes de gestión. Es fundamental tener los PORN y los PRUG en vigor, ya que tienen que estar actualizados a las necesidades ambientales y al uso público que la población pueda hacer de estos espacios».

La renovación de estos instrumentos de planificación y gestión se inicia mañana, día 31 de agosto, con la publicación en el BOIB de la resolución firmada por el conseller Simonet. A partir de este momento se abre un periodo de participación pública previa a través del portal de transparencia, en el que todas las aportaciones hechas se tendrán en cuenta a la hora de redactar estos instrumentos de ordenación y gestión.

Publicidad

Hay que recordar que la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la conservación de los espacios de relevancia ambiental, indica que los PORN se tienen que revisar cada 12 años, mientras que los PRUG, cada 10. En el caso del Parc Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, el PORN vigente es del año 2002 y el PRUG, del año 2005. De este modo, se tendrían que haber revisado hace diez y nueve años, respectivamente.

Desde la Conselleria han destacado que los planes de ordenación de los recursos naturales regulan, en función de la capacidad de carga y los objetivos de conservación del espacio, la posibilidad de admitir, además de actividades del sector primario, otros usos compatibles con los objetivos de conservación. Por otro lado, los planes rectores de uso y gestión despliegan las directrices del plan de ordenación de los recursos naturales y establecen la previsión de las actuaciones que se tienen que realizar. En particular, las relativas a investigación, uso público, protección y mejora de los valores ambientales y promoción socioeconómica.

Publicidad