La propuesta plenaria de GxF de declarar la inviabilidad del Consell no sale adelante

Unanimidad para solicitar tanto al Ministerio del Interior como al Ministerio de Fomento una embarcación del servicio marítimo de la Guardia Civil y una lancha de intervención rápida de Salvamento Marítimo con base en Formentera

443
pleno agosto 2024
Imagen del pleno del mes de agosto celebrado el pasado jueves y cuya sesión continuará este miércoles
Publicidad
Compartir

El pleno del Consell Insular de Formentera ha celebrado esta mañana la sesión ordinaria del mes de agosto y en la misma se ha debatido la propuesta de Gent per Formentera de declarar la inviabilidad de la máxima institución insular.

La portavoz de la agrupación en la oposición, Alejandra Ferrer, ha comenzado con un detalle de los antecedentes que impulsan a su partido a proponer dicha declaración como el cese del vicepresidente y conseller José Manuel Alcaraz, la posterior renuncia del resto de consellers de Sa Unió y la disolución de la Junta de Govern, todo un conjunto “que nos pone en una situación de inviabilidad e ingobernabilidad del Consell Insular”.

Ferrer ha añadido, en relación a la actual situación que “la ley no ampara un gobierno unipersonal” por lo que desde GxF consideran que la Secretaría del CIF “ha de hacer efectivo declarar la inviabilidad de la institución insular, iniciar los trámites pertinentes y trasladar el acuerdo a la presidencia del Govern balear, al Gobierno central, al Consejo de Ministros y al Senado”.

Publicidad

Alejandra Ferrer ha destacado a su vez la complejidad de dichos trámites por lo que ha pedido un informe que determine de forma clara la situación actual de la institución, “ya que no se está cumpliendo la ley de Consells y las competencias de la Junta de Govern no puedes ser transferidas”.

En su turno de réplica el presidente del Consell, Llorenç Córdoba, quien ha votado en contra de la propuesta, ha apuntado que “somos 17 consellers en esta sala y no veo que haya una imposibilidad técnica o física para que no haya gobierno, lo que hay es un problema político ya que no se ha conseguido que haya 4 personas (el presidente y tres consellers) para formar la Junta de Govern”.

Por su parte el conseller socialista, Rafael Ramírez, ha comenzado su intervención apuntando la abstención de su formación en relación a esta propuesta ya que consideran que hay “pasos intermedios antes de llegar a la situación planteada por GxF”. Asimismo ha remarcado la “responsabilidad de Sa Unió” ante esta situación al haber abandonado con sus renuncias las funciones del ejecutivo insular.

Con el voto en contra a la propuesta de GxF, el portavoz de Sa Unió en este debate, José Manuel Alcaraz, ha calificado de “lamentable” la situación política insular de los últimos meses y ha señalado que esperaba “algo más de GxF” ya que ha considerado que la propuesta “es para cargarse la autonomía del Consell”.

Para Alcaraz, “hay muchas más herramientas ya que todos estamos de acuerdo en que no queremos que el señor Córdoba continúe siendo el presidente del Consell” y en este sentido ha hecho referencia a una posible moción de censura que en su momento no fue apoyada por GxF.

Por último la consellera Alejandra Ferrer ha cerrado su intervención en el debate señalando que “esperaba más de Sa Unió después de 20 años en la oposición» y que «vuelvan al gobierno a hacer su trabajo” ya que, según ha añadido posteriormente, “una administración que no puede ejercer todas sus competencias no es viable”.

Otras propuestas

En la sesión plenaria celebrada esta mañana se ha aprobado una propuesta presentada conjuntamente por el presidente de la institución, Llorenç Córdoba, y el grupo Gent per Formentera para solicitar tanto al Ministerio del Interior como al Ministerio de Fomento una embarcación del servicio marítimo de la Guardia Civil y una lancha de intervención rápida de Salvamento Marítimo con base en Formentera.

También se han aprobado con los votos a favor del presidente y del grupo socialista las bases y la convocatoria simultánea de las subvenciones individuales para personas mayores de 65 años y personas con discapacidad residentes en Formentera para el año 2024 por un importe de 16.000 euros.

Asimismo, y con los mismos apoyos, se ha dado el visto bueno a las bases reguladoras y la convocatoria simultánea para la concesión de ayudas económicas a las asociaciones de vecinos, comisiones de fiestas, asociaciones culturales y deportivas sin ánimo de lucro para la realización de fiestas en el período comprendido entre noviembre de 2023 y octubre de 2024.

Por otra parte, ha sido aprobada por unanimidad una propuesta presentada por Gent per Formentera por el que se insta al Consell, mientras que no disponga de Junta de Govern, a publicar de forma semanal en su web y en el portal de transparencia todos los decretos de Presidencia, a excepción de los que dictamine el secretario por la ley de protección de datos.

Después de cinco horas de debate, la sesión plenaria ha concluido dejando para la semana que viene el debate de una serie de propuestas presentadas de urgencia por PSOE y por el grupo Sa Unió ya que necesitaban de un informe previo del secretario.

 

 

 

 

 

Publicidad