Formentera aprueba aplicar el dictamen del Consell Consultiu sobre la duración del contrato con la empresa GIREF

La aprobación ha contado con el voto a favor del presidente Córdoba y del equipo de Sa Unió, así como con la abstención de los grupos de la oposición

344
Pleno extraordinario agosto 2024
Sesión plenaria del Consell Insular de Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El Pleno del Consell Insular de Formentera ha aprobado, con el voto a favor del presidente Llorenç Córdoba y con la abstención de los grupos de la oposición, la propuesta sobre la interpretación de la duración del contrato para la redacción de los proyectos, la construcción, la puesta en funcionamiento y la explotación de alguna de las instalaciones de tratamiento integral de residuos urbanos de Ibiza y Formentera.

Según ha señalado el president Córdoba, este contrato viene del año 2003, cuando
Ibiza y Formentera estaban bajo el paraguas del mismo Consell. Cuando se creó el Consell de Formentera en 2007, se subrogó a la administración ibicenca la gestión de este contrato, pero con la potestad de que Formentera pudiera interpretarlo.

Tras una disputa entre el Consell de Ibiza y la empresa GIREF, se decidió llevar el contrato al Consell Consultiu, que dictaminó que el plazo para contar la duración del mismo debería
empezar cuando estuviera finalizada la última instalación a las que se hacía referencia en el texto (en el año 2021), y finalizar 25 años después. “Desde que se inició este contrato y hasta que finalicen estos 25 años habrán pasado casi 40 años desde que se construyó la primera instalación”, ha explicado Córdoba.

Publicidad

El presidente del Consell ha insistido que lo que hay que hacer desde Formentera es seguir lo que ha dictaminado el Consell Consultiu y lo que ha aprobado el Consell
de Ibiza, por lo que no ha tenido más remedio que dar su voto favorable a esta propuesta “ya que si, vamos en contra de la decisión del Consultiu, probablemente la única vía que nos quedaría sería la legal, y sería muy difícil de defender”.

“Hemos tenido que aprobar esto, aunque no sea de nuestro gusto”, ha continuado el presidente, que ha subrayado que la vida útil de la planta de transferencia de Formentera tendría que acabar en 2032, y acabará en 2046 “por lo que estará 14 años más activa, por lo que se tendrá que gestionar que esta empresa cumpla con el mantenimiento de la planta, que ya está en muy malas condiciones, o que construya una nueva”.

Esto ha anunciado se pedirá  tanto desde el Consell Insular como desde el Parlament balear a través del diputado de Formentera. “Exigiremos al Govern balear que se implique, tanto económicamente como a la hora de hacer cumplir el contrato”.

También ha reconocido Córdoba que los técnicos de la casa no han podido hacer un informe
económico suficientemente exacto sobre el coste que tendrá esta duración del contrato “pero hemos tenido que tomar una decisión ya que había hasta el 17 de agosto de este año para pronunciarse».

Por otra parte, el pleno ha aprobado a su vez, en este caso con los votos a favor del grupo Sa Unió y del presidente, el programa de explotación del contrato para 2024, que ascenderá a 1.797.836,97 euros.

Publicidad