Las reservas hídricas en las Illes Balears bajan al 46% durante el mes de julio

La Unidad de Demanda de Formentera entra en el escenario de alerta, mientras que las otras nueve se mantienen en el escenario de prealerta

366
sequía
Formentera se sitúa en alerta de sequía
Publicidad
Compartir

La conselleria balear del Mar y del ciclo del agua ha dado a conocer que las reservas hídricas de las Illes Balears han caído al 46% durante el mes de julio, un descenso de 4 puntos porcentuales respecto al mes anterior y 9 puntos porcentuales por debajo del mismo período del año pasado, cuando las reservas se encontraban al 55%. Según detallan en la nota, esta situación requiere de una vigilancia estricta y una gestión rigurosa de los recursos hídricos.

En detalle señalan que la UD Formentera ha entrado en escenario de alerta, mientras que las otras nueve UD (Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur e Ibiza) se mantienen en el escenario de prealerta.

Con  respecto a la evolución del índice, las Unidades de Demanda (UD) han registrado una disminución en sus reservas: Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur, Menorca e Ibiza. La situación general de la demarcación es de 0,365, una cifra inferior a la del año pasado (0,546) y a la de hace dos años (0,459).

Publicidad

En términos de porcentajes de reservas por isla, Mallorca ha bajado del 50% al 47%, Menorca del 50% al 44% e Ibiza del 35% al 32%. La situación global de las Baleares es inferior a la de hace un año, cuando las reservas estaban al 55%.

Las previsiones indican que, considerando la situación actual, la época del año y las precipitaciones del mes de julio, es previsible que durante el mes de agosto las reservas continúen disminuyendo a nivel de Balears.

Publicidad