Sa Unió dispuesta a activar una moción de censura que devuelva la normalidad democrática al Consell de Formentera

La coalición formada por PP y Compromís amb Formentera pide a los otros dos partidos de la oposición "que se sienten a dialogar sin líneas rojas como hasta ahora han impuesto, intentando dividir a Sa Unió"

563
El presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Sa Unió ha emitido un comunicado en el que se expresa que la coalición PP – Compromís amb Formentera, ve la moción de censura «como el camino más rápido para neutralizar la deriva antidemocrática y el caos en el que Llorenç Córdoba ha instalado el Consell de Formentera».

Dada esta situación, la coalición ofrece a la oposición iniciar una mesa de diálogo para activar la moción de censura que «permita un gobierno monocolor de Sa Unió o incluso de concentración con GxF y PSOE».

Según han detallado, «la moción de censura liderada por Sa Unió es el camino más democrático ya que con 8 consellers sólo se necesita la firma de uno de los consellers de la oposición para que se lleve adelante y, además, fue la lista que ganó por mayoría absoluta las últimas elecciones municipales».

Publicidad

Desde Sa Unió han destacado además que «la última noticia que nos llega del presidente del Consell sobre la posibilidad de que se le permita aprobar contrataciones de hasta 3,8 millones, después de rechazarse tal posibilidad por 16 de los 17 votos en contra, es una muestra más de la deriva del presidente».

Asimismo, sus anteriores compañeros de partido han apuntado que el presidente Córdoba ha «ignorado al plenario en múltiples ocasiones, bloqueando y retrasando la puesta en marcha de los quioscos de playa», así como que «no ha convocado la comisión de código ético solicitada, su negativa a la presentación de una cuestión de confianza y la negativa a acatar la decisión unánime de intentar adaptar el funcionamiento del Consell a los
intereses de una única persona».

Por último han apuntado que «de nuevo nos vemos obligados a pedir, por tanto, el apoyo necesario para retirar al presidente todos los poderes de los que se ha apropiado y mantiene secuestrados para devolverlos a la lista más votada en las elecciones de 2023, para poder devolver la normalidad a la institución y desatascar una situación que lleva meses bloqueada por una completa falta de ética del máximo representante de la misma».

Publicidad