Córdoba no hace alusión a la crisis política en su discurso institucional por Sant Jaume

Al acto asistieron representantes de Sa Unió, Gent per Formentera, Psoe, Policía local, Guardia Civil, Obispado y la delegada insular de la Administración General del Estado, Raquel Guasch

597
Llorenç Córdoba en el acto institucional por Sant Jaume celebrado la pasada semana
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera celebró ayer por la tarde, en el patio del Centro «Gabrielet», el acto institucional de la Diada de la isla por Sant Jaume. Una cita que al este año carecer de premios y reconocimientos institucionales se limitó al discurso del presidente Llorenç Córdoba ante un público formado por representantes de Sa Unió, Gent per Formentera, Psoe, Policía local, Guardia Civil, Obispado y la delegada insular de la Administración General del Estado, Raquel Guasch.

Si bien el Consell de Formentera atraviesa la peor crisis institucional de su historia, en su alocución el presidente Córdoba solo hizo referencia a la misma apuntando que «ha sido un año muy duro y lleno de dificultades, pero tras el que seguimos trabajando con la misma ilusión para continuar reivindicándonos como isla, una isla que preserva y acentúa su identidad, pero sin renunciar a obtener más cotas de autogobierno que nos permitan afrontar desde Formentera la resolución de problemas que sólo a nosotros nos atañen».

Imagen de los asistentes al acto de la Diada de Formentera

Entre los temas que sí abordó en la lectura, el presidente se refirió a «retos importantes» que han marcado prioridades para el Consell como la entrega de alimento para el ganado y para el sector apícola, ante la situación de sequía que padece este año la isla.

Publicidad

Otra cuestión destacada por Llorenç Córdoba fue la referente a la inmigración irregular que calificó de drama «porque ver cómo hay personas que se tienen que jugar la vida para lograr una vida mejor no es plato de buen gusto». En este sentido destacó la importancia de la colaboración «entre nuestro Consell, el Govern balear, el Gobierno central y la Unión Europea para poder hacer frente a este reto. Sin esta colaboración sería impensable poder hacer frente a esta urgencia humanitaria».

Por último el presidente Córdoba se refirió a «la importancia de mantener un sano equilibrio entre medio ambiente y turismo, nuestro principal sector económico» y en esta línea destacó «el consenso que se alcanzó hace pocas semanas entre todas las partes interesadas para lograr evitar una huelga indefinida de recogida de basuras que, además de afectar a nuestro frágil ecosistema, hubiera supuesto una nefasta imagen para Formentera como destino turístico».

Tras una referencia a las actividades deportivas que se desarrollan en la isla «como uno de los principales factores desestacionalizadores», Llorenç Córdoba manifestó que «por todo esto y por muchas cosas más que quedan por realizar y mejorar, seguiremos trabajando incansablemente capeando los temporales para conseguir una isla mejor para todo el mundo, residentes y turistas».

Publicidad