La agrupación Gent per Formentera (GxF) envió anoche un comunicado en el que se explica que «después de un mes de negociaciones con PSOE y Compromís lamentamos
transmitir que el acuerdo de gobernabilidad no ha sido aceptado por Compromís amb
Formentera».
Según detallan, el miércoles 17 de julio se cerró un principio de acuerdo entre las tres formaciones donde los aspectos principales quedaban cerrados, incluyendo 10 puntos programáticos como principales acuerdos de legislatura, «y se había avanzado en las condiciones para crear un marco de trabajo basado en la confianza, la información y la transparencia entre las tres formaciones, con comisiones de seguimiento y grupos de trabajo».
Respecto a los cargos de gobierno se acordó que para los tres años, la presidencia correspondería al partido con más consellers, Gent per Formentera, mientras que PSOE y Compromís tendrían cada uno una vicepresidencia.
Cambio de postura
Las tres fuerzas se citaron ayer viernes 19 de julio para cerrar los últimos detalles del acuerdo y anunciarlo antes de la festividad de Sant Jaume, después de un mes de negociación.
Así, una vez repasados todos los documentos redactados, la negociación dio un giro inesperado, con un cambio de postura de Compromís reclamando la presidencia del Consell.
«Esta nueva postura de Compromís ha dilapidado el principio de acuerdo, tratando de
cambiar un punto de la propuesta de Gent por Formentera que era pública desde el
primer momento. Lamentamos que Compromís haya ido alargando las negociaciones utilizándolas para ganar tiempo y tratar de encontrar una fórmula que evitara esta moción de censura».
Desde GxF apuntan que su oferta «era una oferta honesta y útil que podía dar a
Formentera lo que necesita, un gobierno estable para el resto de legislatura. La moción de censura es una herramienta de la oposición para realizar un cambio de gobierno. Compromís se ha aprovechado del sentido de responsabilidad de nuestro partido, pervirtiendo la propuesta para tratar de investir como presidente a uno de los consellers
dimisionarios».
Para el partido en la oposición, «tras esta última reunión, ha quedado patente que el vínculo de Compromís con el PP es más fuerte que con el pueblo de Formentera y dudamos de que haya una voluntad real de solucionar la grave crisis de gobierno que vive el Consell de Formentera».