Con esta modificación, que se produce en previsión de un aumento de solicitudes, se facilita la presentación de las solicitudes de PITEIB de comunidad de propietarios, así como PITEIB empresa y PITEIB polígonos, ambas con ayuda adicional a la retirada de amianto, y PITEIB descarbonización del sector náutico.
Adicionalmente, la Conselleria ha extendido el período de ejecución de las inversiones en las ayudas dirigidas al sector náutico, para beneficiarios con o sin actividad económica, hasta el 30 de septiembre de 2025.
En este sentido el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha afirmado que «después de la negociación con el Instituto para Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), seguimos apostando por la transición energética y ampliamos las oportunidades de sumarse a la obtención de subvenciones para espacios urbanos y antropizados. Precisamente, en relación con la línea de ayudas a la transformación de embarcaciones o la adquisición de nuevas naves de carácter eléctrico, en los últimos meses se ha producido un notable aumento de la demanda e interés por parte de los ciudadanos».
Concretamente, las convocatorias que prorrogan sus plazos son:
- La de fomento de instalaciones de autoconsumo colectivo con o sin almacenamiento eléctrico con fuentes de energía renovable, de instalaciones de renovables térmicas y de actuaciones para la movilidad cero emisiones, en los polígonos industriales de las Islas Baleares.
- Las subvenciones para el fomento de instalaciones de autoconsumo con o sin almacenamiento eléctrico con fuentes de energía renovable, así como actuaciones en eficiencia energética en el alumbrado y/o en los equipos a presión para el suministro de agua promovidas por comunidades de propietarios.
- La de fomento de instalaciones de autoconsumo con o sin almacenamiento eléctrico con fuentes de energía renovable, así como actuaciones en eficiencia energética en alumbrado interior, promovidas por pequeñas y medianas empresas del sector privado.
- La destinada a la descarbonización del sector náutico.