El servicio de limpieza del litoral recoge más de 400 kilogramos de residuos en Formentera durante los meses de mayo y junio

Este año, la campaña, en todo el ámbito balear, empezó un mes antes de lo previsto, con la incorporación de una embarcación híbrida para reducir el impacto ambiental

551
Recogida de un tronco en las tareas de limpieza de las aguas de Baleares
Publicidad
Compartir

Las embarcaciones de limpieza del litoral de la Conselleria balear del Mar y del Ciclo del Agua han recogido durante los meses de mayo y junio en las Islas Baleares un total de 9.005,75 kilogramos de residuos, una cifra significativa que destaca por el inicio anticipado de la campaña este año, comenzando en mayo en lugar de junio.

En total, en Baleares se han recuperado 9.005,75 kilos, lo que se traduce en una media diaria de 296,48 kilos de residuos. Esta campaña de limpieza se realiza gracias al trabajo de las 22 embarcaciones de playa y litoral contratadas por la Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo para esta labor, incluyendo este año una embarcación híbrida, diesel-eléctrica, que se ha incorporado a la flota para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

Datos por islas

Publicidad

Durante el mes de mayo se recogieron más de 3.447 kilos de residuos en todas las Islas Baleares. Mallorca fue la isla con la mayor cantidad de residuos recogidos, acumulando 1.678 kilos. Menorca siguió con algo más de 1.072 kilos, mientras que Ibiza y Formentera recogieron 478 y 218 kilos respectivamente. En esta recolección, la madera fue el residuo predominante, representando un 66,85% del total, seguido por el plástico con un 26,94% y otros tipos de residuos como ruedas y material playero que sumaban un 5,86%.

En junio, la cantidad de residuos recogidos aumentó significativamente, superando los 5.558 kilos en todo el archipiélago. Menorca lideró con 2.311 kilos, seguida de cerca por Mallorca con más de 2.000 kilos. Eivissa recogió más de 1.036 kilos y Formentera poco más de 209 kilos. En ese mes, la madera siguió siendo el material más recogido, representando un 54,43% del total, mientras que el plástico supuso un 38,77% y otros residuos un 3,18%.

Las embarcaciones playeras, diseñadas para operar en aguas poco profundas y recoger residuos flotantes de pequeño tamaño, fueron responsables de recoger más de 2.030 kilos de residuos durante el mes de junio. De éstos, Mallorca contribuyó con 531 kilos, Ibiza con 699 kilos, y Menorca con casi 800 kilos. Formentera, sin embargo, no tuvo recogida de residuos con barcas de playa durante este mes.

Por lo que se refiere a las embarcaciones de litoral, que operan tanto en aguas poco profundas como en áreas más alejadas hasta 5 millas de la costa, recogieron más de 3.500 kilos de residuos en junio. Mallorca fue responsable de 1.469 kilos de esta recogida, Menorca con 1.512 kilos, Eivissa con 337 kilos, y Formentera con casi 210 kilos.

Además de la labor de recolección regular, se realizaron recogidas especiales para abordar situaciones excepcionales. En Mallorca, se retiraron restos de una embarcación, un tronco y dispersión de espumas de mar en mayo, y dispersión de espumas y varios palos en junio. En Menorca, se retiraron dos troncos grandes en mayo y varios troncos en junio. En Ibiza, se recogieron pedazos de una barca en mayo, y una barca a la deriva y dispersión de aceites en junio. En Formentera, se retiraron palos y dispersión de hidrocarburos en mayo, y restos de una barca y un tronco en junio.

Durante estos dos meses, la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua atendió a un total de ocho avisos, cinco de los cuales se gestionaron en colaboración con el servicio de emergencias 112 y Salvamento Marítimo, mientras que tres van ser reportados por instituciones y particulares.

La temporada de recuperación de basura se inició en mayo y se prolongará hasta el 30 de septiembre.

Publicidad