El Consell Insular de Formentera ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario en el que todas las fuerzas políticas con representación han rechazado la propuesta del secretario de la institución para garantizar la gobernabilidad basada en la modificación del reglamento orgánico del Consell (ROC) con el fin de traspasar las competencias que ahora recaían en la Junta de Gobierno al pleno de la institución y al presidente para poder sacar adelante el trabajo diario del ejecutivo insular.
En el debate de esta cuestión, el conseller en la oposición y secretario general de PSOE Formentera, Rafael Ramírez, ha definido la situación actual del Consell como “una crisis política que debe tener una solución política”. Para Ramírez, “no tenemos ningún mandato ciudadano para sacar adelante la propuesta planteada por el presidente Córdoba, que no estaba en ningún acuerdo programático de los distintos partidos que nos hemos presentado a las últimas elecciones”. Para el conseller socialista “las soluciones son claras, primero presente una moción de confianza ya que tenemos una institución paralizada y la salida debe ser política”.
En su turno, la portavoz de Gent per Formentera, Alejandra Ferrer, ha destacado la “unidad de todos ante la situación provocada por la pandemia y la pérdida de esta al llegar a esta situación sin vicepresidencias y sin Junta de Gobierno, algo que produce una absoluta tristeza”.
Para Ferrer, “no podemos estar de acuerdo con la propuesta y no podemos darle la confianza al presidente”. “Tenemos un problema político, no jurídico, por lo que proponemos crear un gobierno a través de un tripartito, con la negociación de un programa y de un equipo que saque adelante el Consell en los tres años que quedan de legislatura y garantizar así decisiones democráticas a través de una Junta de Gobierno y de un plenario como toca”, ha señalado.
En este sentido Alejandra Ferrer ha destacado que “desde GxF abrimos esta ventana el pasado 20 de junio y esperamos llegue a buen puerto” y ha añadido en relación a la propuesta de Llorenç Córdoba, que “no podemos apoyarla porque no confiamos en el presidente”.
A continuación y como portavoz de Sa Unió, el conseller José Manuel Alcaraz, ha definido la actual situación del Consell Insular como “un caos total y por eso pedimos al presidente que asuma un acto de responsabilidad y que dimita”. Según ha manifestado durante su intervención en el plenario, “estamos en un callejón sin salida y con su renuncia se arregla todo”, a lo que ha añadido, en relación a la actitud de Córdoba, que “Usted nos quiere hacer pasar de una democracia a una “lorenzocracia” y nos ha llevado a una situación inédita en la historia del Consell. Todos hemos pedido su dimisión y seguir en la silla es arrastrarse”.
Alcaraz ha pedido además a Córdoba que se someta a una cuestión de confianza, “aunque sabe que la perdería por goleada porque todos los que estamos aquí pedimos su dimisión”.
“Sa Unió nació muerta”
Acabadas las intervenciones de los representantes de los tres partidos, Llorenç Córdoba ha tomado la palabra para puntualizar que no quiere “gobernar solo” y por eso “busco soluciones, que haya un equipo de gobierno y una Junta de Gobierno para que el Consell siga funcionando”.
En su intervención ha apuntado además, “con respecto a lo dicho por el señor Alcaraz que mi dimisión soluciona el problema de todos, le digo que mi dimisión solo solucionaría su problema” y, para sorpresa de muchos, Córdoba ha manifestado que “Sa Unió va a nacer muerta, algo que ha quedado demostrado públicamente ya que no había una voluntad de hacer cosas por el pueblo sino una voluntad de intereses personales”.
Ante estas declaraciones, el portavoz de los socialistas Rafael Ramírez ha señalado que “si Sa Unió nació muerta, entiendo que le han tomado el pelo a los ciudadanos ya que esto lleva un mensaje muy duro para la ciudadanía y para el proyecto político que han presentado por lo que entiendo que lo sensato sería que al salir de este pleno se disolvieran como agrupación y pidieran disculpas”.
En este sentido, la portavoz de GxF, Alejandra Ferrer, se ha preguntado como “Sa Unió, que llevaba cuatro años en la oposición, ¿ha presentado una propuesta que estaba muerta? y ¿se presentó a unas elecciones y provocó esta situación de una manera deliberada?. Esto es muy grave”.
Cabe destacar la presencia como público en la sesión extraordinaria celebrada esta mañana del ex presidente del Consell Insular, Jaume Ferrer, y del ex diputado autonómico, Pep Mayans.