La nueva base operacional del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU 061) en
Formentera, ubicada en un solar junto al Hospital, ya está operativa. Hoy la consellera balear de Salud, Manuela García, ha visitado las nuevas instalaciones acompañada del presidente del Consell Insular de Formentera, Llorenç Córdoba; del director general del Servicio de Salud, Javier Ureña; del gerente del SAMU 061, Eloy Villalba y del gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Enrique Garcerán.
El presidente del Consell Insular de Formentera ha recordado que esta base del 061 “era una demanda del pueblo de Formentera, así como de profesionales y sindicatos sanitarios y de todas las fuerzas políticas de la isla” y al final, “con el esfuerzo de todos ha sido posible”.
Córdoba ha señalado a su vez que, antes de tener esta base y los profesionales que componen su plantilla, “sólo teníamos este servicio reforzado en verano, dejando a los residentes de la isla sin él fuera de la temporada turística”, e incluso en verano “el 061 se tenía que reforzar con personal sanitario del hospital de Formentera, provocando sobrecarga de trabajo a los profesionales y unos servicios hospitalarios que, a veces, se tenían que retrasar o incluso suspenderse”.
Finalmente, el presidente insular ha asegurado que la inauguración de la base del 061 en
Formentera “es un ejercicio de justicia hacia los residentes y visitantes de esta isla”.
Características de la base
La base del 061 en Formentera tiene una superficie de 890 m² divididos en dos plantas conectadas internamente, una planta baja de 605 m² donde se ubican los locales de servicios generales, acceso, recepción, sala de descanso y sala administrativa y un aparcamiento para ambulancias con capacidad para cuatro vehículos. En la planta primera se ubican los vestuarios y una zona de trece dormitorios.
La nueva instalación cuenta con tres recursos de guardia ya en funcionamiento:
• Una unidad de apoyo vital básico (USVB), con dos técnicos
• Una unidad de apoyo vital avanzado (USVA), con un técnico de emergencias, un
enfermero y un medico
• Una unidad de transporte sanitario no urgente (UTSNU), con un técnico de emergències
El proyecto arquitectónico ha sido diseñado por el equipo de profesionales de la Oficina de
Arquitectura del Servicio de Salud, formado por Jordi Mestre, Francisco Marí y David Bravo, y ha supuesto una inversión de 2.771.290,89 euros.
El proyecto está diseñado según criterios pasivos que, por medio de la volumetría, orientación y el tratamiento de las diferentes fachadas, permite conseguir una alta eficiencia energética (calificación A en el certificado energético). El edificio se
ha construido con madera contra-laminada (CLT) y esto permite ahorrar dos toneladas de CO₂ por cada m³ de madera respecto al mismo volumen en hormigón. Además, cuenta con una instalación de placas fotovoltaicas que producirá unos 40.000 kWh/año y evitará la emisión de 115.000 kg de CO₂ al año. Toda la instalación eléctrica es de alta eficiencia y con sensores de presencia para reducir el consumo.
La nueva base operativa del SAMU 061 en Formentera está financiada con Fondos FEDER y
forma parte del Plan de Infraestructuras del Servicio de Salud 2024-2027, que prevé una inversión de 435 millones de euros en infraestructuras sanitarias en los próximos cuatro años.