El Consell Insular de Formentera destinará 75.000 euros a la acción concertada con la Cooperativa del Camp

En la sesión plenaria de hoy se ha dado su apoyo unánime a una propuesta de Gent per Formentera en la que se manifiesta claramente la oposición de todos los grupos a una ampliación del puerto de Formentera

349
Pleno mayo 2024
Imagen de una de las últimas sesiones plenarias del Consell de Formentera
Publicidad
Compartir

El Pleno del Consell Insular ha aprobado por unanimidad las bases reguladoras de la acción
concertada entre la institución y la Cooperativa del Camp de Formentera para la continuidad de las actuaciones del programa público de recuperación del sector agrícola y mejora del entorno rural y del paisaje de Formentera durante el año 2024. El Consell aportará al efecto un total de 75.000 euros en un pago único en el momento de la
formalización de dicha acción concertada.

El Pleno ha aprobado a su vez la modificación del artículo 6 de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de la Escuela de Música y Danza. En ella se incluye que los miembros de las familias numerosas y monoparentales tendrán derecho a la exención o a la bonificación de la tasa que, de acuerdo con su categoría, les pueda corresponder según las disposiciones vigentes, siempre que acrediten documentalmente su situación en el momento de la solicitud.

Asimismo, el alumnado que reciba becas u otras ayudas de carácter oficial no está obligado a pagar la tasa de matrícula y las personas en situación de dependencia en grado dos o tres así como las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% quedan exentos de pagar la tasa, así como los miembros de su unidad familiar.

Publicidad

El Pleno del Consell Insular de Formentera ha expresado a su vez, también por unanimidad, su rechazo a la concesión del título de “real” a la entidad Acadèmi de sa Llengo Baléà, así como al nombre que lleva y a su propósito de fijar una norma sin fundamento científico ni ningún tipo de consenso para la lengua propia de las Islas Baleares. Asimismo, y según ha pactado el equipo de gobierno con el grupo Gent per Formentera, se instará a la Casa Real a que retire este título.

Otra propuesta que ha obtenido la unanimidad del Pleno es la de la revisión interanual de las tarifas que se tienen que aplicar en el servicio del taxi.

Ampliación del puerto y otras propuestas

En la sesión plenaria de hoy se ha dado su apoyo unánime a una propuesta de Gent per Formentera en la que se manifiesta claramente la oposición de todos los grupos a una ampliación del puerto de Formentera.

En este sentido el equipo de gobierno, a través del conseller José Manuel Alcaraz,
ha recordado que tanto Sa Unió como el presidente Llorenç Córdoba han rechazado en todo
momento cualquier ampliación del puerto. Asimismo, ha afeado la intervención en el último pleno del Senado del senador por Ibiza y Formentera, Juanjo Ferrer, en el que “mintió” al asegurar que desde Sa Unió estaban a favor de dicha ampliación.

Otra propuesta de Gent per Formentera que ha recibido el apoyo unánime de los grupos del Pleno ha sido la relativa a la aplicación del Plan de Salvamento de Playas de la isla de Formentera. En este sentido, se ha acordado contratar al personal necesario para garantizar el uso público del mar en condiciones de seguridad y protección según la catalogación de playas que presenta la isla.

También ha recibido luz verde por unanimidad otra propuesta de Gent per Formentera por la que se insta al Consell a contratar de manera urgente a un inspector de turismo, así como instar al área de inspección de la institución a aprobar y ejecutar el Plan de inspección de calidad de Estancias Turísticas en Viviendas para garantizar el cumplimiento del plan. Asimismo, instar al área de inspección, en colaboración con la Policía Local o la Guardia Civil, a aprobar y ejecutar un Plan de inspección de las viviendas no turísticas para garantizar que se dediquen exclusivamente al alquiler residencial.

La propuesta incluye a su vez la necesidad de continuar revisando los anuncios de alquiler
turístico en Internet para garantizar que sólo se promocionen los que cuentan con autorización turística y que el Consell redacte un Plan de inspección específico para la habitabilidad de los espacios alquilados de manera residencial.

El Pleno ha aprobado a su vez otra proposición de Gent per Formentera para instar a la
Dirección General de Costas y Litoral del Govern balear a renovar la señalización y los cordones y cerramientos de protección con el fin de evitar alteraciones en el sistema dunar y los ecosistemas adyacentes para garantizar un buen estado de conservación de todos los hábitats del Parc Natural de Ses Salines.

También por unanimidad el Pleno ha aprobado una propuesta del Grupo Socialista para instar al Consell a continuar con la creación de más rutas verdes para ciclistas y senderistas y que las nuevas sean circulares para que enlacen diferentes puntos de la isla.  Asimismo, se insta a que se revise el estado de dichas rutas y se renueven sus señales.

Otro punto que incluye la propuesta es que se actualice y amplíe la plataforma web formentera.es, donde se pueda consular toda la información referente a las rutas verdes, así como que se elabore un listado de bienes patrimoniales y paisajísticos que puedan ser incluidos en estas rutas.

Finalmente, se insta al Consell a actualizar y ampliar la audioguía patrimonial que se encuentra en la web formentera.es y enlazarla con las rutas planificadas, que se fomente su uso para que pueda ser escuchada por los usuarios de las rutas y así poner en valor todo el patrimonio de Formentera y que se instale seis bases de reparación de bicicletas repartidas en los diferentes núcleos urbanos de la isla.

Por último, el Pleno ha aprobado por unanimidad una propuesta del grupo Sa Unió para instar al Gobierno central a dotar a la isla de un servicio permanente de expedición de DNI y pasaporte.

Publicidad