El embajador Británico en España, Hugh Elliott, se ha reunido este mediodía en la sede del
Consell Insular de Formentera con el presidente de la institución, Llorenç Córdoba, y el conseller de Turismo, Artal Mayans.
Córdoba ha agradecido la visita de cortesía del embajador británico y del cónsul en Barcelona y ha calificado la reunión de “muy agradable”, en la que “se ha hablado de muchos temas, especialmente de Turismo”, además de invitar a la delegación británica a volver a visitar la isla “ya sea de forma oficial o extraoficial”.
Por su parte, el conseller de Turismo, Artal Mayans, ha expuesto a la delegación británica los esfuerzos que se están haciendo desde el Consell para tratar de desestacionalizar el turismo, así como la apuesta que está llevando a cabo en materia de sostenibilidad turística. “Les hemos explicado como estamos llevando a cabo el tema de la contención y la apuesta que estamos haciendo por mantener el turismo que tenemos e intentar aplanar la pirámide de gente que viene en los meses de julio y agosto”, ha remarcado el conseller.
En el encuentro han departido a su vez de la presencia del turismo británico en Formentera, “que por desgracia no es tan representativo como en Ibiza y nos gustaría incrementar este volumen”, algo que no se descarta para los próximos años, según ha destacado Mayans.
Turismo de calidad
El embajador Hugh Elliot ha destacado que, siendo Ibiza una isla tan conocida por el mercado británico, “cómo podemos hacer que Formentera se conozca más, especialmente fuera de la temporada alta».
Asimismo ha señalado que su trabajo “es promover las relaciones entre los británicos y los españoles, y poder hacerlo en Formentera es un privilegio ya que además, el turismo que ofrece la isla es algo que muchas personas de mi país buscan: un turismo de calidad ya sea deportivo o cultural».
A la reunión también han asistido el cónsul general británico en Barcelona, Lloyd Milen, y la esposa del embajador, María Antonia Martín, además del director general de Turismo del Consell, Leonardo Metastasio.