Preocupación desde UGT Servicios Públicos ante el enquistamiento del conflicto laboral entre los trabajadores de Prezero Formentera

Para el sindicato, la gestión del problema, por parte del Consell insular, "sólo manifiesta una falta de reconocimiento a la magnitud e importancia del problema y una incapacidad para garantizar que el servicio se preste adecuadamente"

465
Huelga servicio limpieza 2024
Basura acumulada con motivo de la huelga del servicio de limpieza el pasado mes de marzo
Publicidad
Compartir

El sindicato UGT ha remitido una nota a los medios en la que se manifiesta preocupación «ante la inactividad observada sobre los organismos que trasladaron su voluntad en alcanzar una solución a un problema que mantiene los sueldos de los trabajadores y trabajadoras congelados, así como el incumplimiento por parte de la empresa de la correcta aplicación del convenio colectivo».

Ante esta situación desde UGT señalan que, «en todo este tiempo, lo único que se ha realizado desde el Consell de Formentera haya sido aprobar una propuesta de un partido político que insta a prácticamente todo lo que llevamos reivindicando desde el inicio de la huelga desde UGT Servicios Públicos». En esta línea el sindicato ya «ha reivindicado mediante la huelga la aplicación del convenio colectivo por parte de Prezero, y se ha invitado al Consell a participar en las negociaciones, generando si cabe mayor descontento entre las partes implicadas en la negociación su participación. Sin mencionar los servicios mínimos abusivos y el esquirolaje externo, ambas cosas responsabilidad directa de la Conselleria de Medio Ambiente».

En el texto añaden que la gestión del problema, por parte del Consell insular, «sólo manifiesta una falta de reconocimiento a la magnitud e importancia del problema y una
incapacidad para garantizar que el servicio se preste adecuadamente y, desde UGT,
entendemos que externalizar o privatizar un servicio público no puede suponer
desentenderse de él».

Publicidad

Para el sindicato «el problema enquistado no se solucionará mediante sanciones o solicitudes a instituciones externas, por lo que desde UGT Servicios Públicos consideramos que el problema se solucionará con la implicación real de los políticos y con una voluntad política todavía no materializada, a ser posible en el marco ya solicitado por UGT, mediante un TAMIB y con la mediación de la dirección general de Trabajo».

Publicidad