GxF celebra su primer congreso y visualiza la Formentera 2035

Los militantes de la formación revisaron, debatieron y actualizaron el programa político a lo largo de siete ponencias que concretaron las bases "de un proyecto político para el futuro de Formentera"

378
Primer Congreso de Gent per Formentera
Primer Congreso de Gent per Formentera
Publicidad
Compartir

Gent per Formentera celebró este fin de semana su primer congreso político que comenzó el sábado con una jornada de trabajo de más de 8 horas en la que los militantes de la formación debatieron y aprobaron la nueva ponencia política que marcará las líneas de actuación para los próximos años. Ayer domingo, en un acto abierto a la ciudadanía, el partido explicó las conclusiones del Congreso y dibujó el horizonte de la Formentera 2035.

Según destacaron desde la agrupación, «el proceso de debate político ha sido un trabajo colectivo encargado por la asamblea del partido. Éste se ha materializado en una labor  participativa a lo largo de los últimos meses en la que se ha analizado los motivos que propiciaron la creación del partido, su evolución hasta el día de hoy y la situación política y social de la isla en la actualidad».

Dicho proceso permitió consensuar el documento de trabajo con el que se ha llegado al congreso y, a través de este análisis inicial, los militantes de la formación revisaron, debatieron y actualizaron el programa político a lo largo de siete ponencias que concretaron «las bases de un proyecto político para el futuro de Formentera».

Publicidad

Crisis política e institucional

Desde GxF destacaron en la ponencia que Formentera «vive actualmente una situación de crisis política e institucional en el Consell Insular, lo que hace que Formentera se vea, a día de hoy, como una isla a la deriva». En este sentido, Gent per Formentera destacó el trabajo que actualmente desarrolla desde la oposición, «una tarea constructiva y en positivo, en total contraposición con la realizada por Sa Unió en la pasada legislatura».

La formación reivindicó también la labor realizada durante los años de su gobierno al frente del Consell «con unas políticas que siempre se han caracterizado por ser valientes, pioneras e innovadoras, siendo incluso valoradas y también incorporadas por los gobiernos de otras islas. Unas iniciativas que con el actual equipo de gobierno están en peligro».

Formentera 2035

En este primer congreso la agrupación insularista puso la mirada en la Formentera de 2035 «visualizando una isla progresista, feminista y ecologista». Asimismo señalaron que para alcanzar este objetivo, «se han definido cuatro pilares básicos: garantizar los derechos y bienestar de las personas, reivindicar la cultura, la lengua y el patrimonio propios, impulsar una economía diversificada, local y circular y defender un territorio y un paisaje protegido y cuidado».

Publicidad