El conseller insular de Patrimonio, Óscar Portas, ha presentado este mediodía junto con el
arqueólogo subacuático Javier Rodríguez Pandozi, del Instituto de Estudios en Arqueología
Marítima (IBEAM), la nueva aplicación SOS Patrimonio, una herramienta que facilitará y agilizará la puesta en conocimiento de la institución de los hallazgos de restos arqueológicos subacuáticos fortuitos.
En 2019 ya se hizo una primera campaña de concienciación de la importancia de no extraer nunca ningún resto arqueológico del fondo marino, puesto que se descontextualiza y se pone en peligro su conservación y de dar aviso a la administración competente, que en Formentera es el Consell Insular.
Dentro de dicha campaña se imprimieron unos folios en los que se facilitaba el número
de teléfono del Consell para contactar en caso de localizar un resto arqueológico subacuático y de un hallazgo fortuito o accidental.
Ahora el IBEAM y el Consell han desarrollado un sistema más ágil por medio de la creación de una Web llamada SOS PATRIMONIO (SOS – Patrimonio Cultural Subacuático (sospatrimonio.org) con el objetivo general de favorecer el diálogo entre la comunidad local y la administración local y otro objetivo específico de suministrar un canal ágil y directo de comunicación de los hallazgos arqueológicos subacuáticos.
A través de SOS – Patrimonio Cultural Subacuático (sospatrimonio.org) con un simple clic se puede hacer saber al Consell Insular de Formentera y al IBEAM que se ha localizado un bien patrimonial en ámbito subacuático y poner en marcha el procedimiento de comprobación, documentación y, si es necesario, las medidas de protección adecuadas.
El Consell Insular de Formentera colabora desde 2015 con el Instituto Balear de
Estudios en Arqueología Marítima, asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene por
objeto investigar, proteger y divulgar el patrimonio marítimo en las Islas Baleares. Fruto de
esta colaboración es la Carta arqueológica subacuática de Formentera, que se encuentra
en su segunda fase y en la que están colaborando muy activamente los colectivos de
buceadores, pescadores y gente relacionada con actividades náuticas en general.
La aportación del Consell al IBEAM se canaliza a través de convenios de colaboración
anuales. El convenio de 2023 y dentro de las acciones de protección del patrimonio
sumergido de Formentera, incluía el desarrollo del programa SOS PATRIMONIO.