Los centros de primaria disponen de 30 días para adherirse al Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua

La Resolución para los centros educativos sostenidos con fondos públicos se publicará mañana en el BOIB y abrirá el plazo de adhesión a partir del lunes

465
Patio CEIP Sant Ferran
Patio CEIP Sant Ferran
Publicidad
Compartir

La Conselleria balear de Educación y Universidades publicará en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) de mañana sábado 20 de abril la Resolución del Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua. Con esta publicación, se abre el plazo de 30 días naturales a partir del lunes durante el cual los centros de Educación Primaria que lo deseen podrán adherirse al Plan.

Tal y como informó el conseller Antoni Vera en las distintas Mesas, el Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua empezará a aplicarse en los centros de Primaria que lo soliciten durante el próximo curso escolar, mientras que en los centros de Secundaria que lo pidan empezará a aplicarse el curso 2025-2026. El Plan se implementará durante tres cursos escolares y una vez finalizado el ámbito de aplicación temporal, la Conselleria de Educación y Universidades evaluará los resultados.

El objetivo del Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua es garantizar la competencia comunicativa plena y equivalente en las dos leguas oficiales, reforzar la autonomía de centro, dotar a los centros de medios adicionales para adquirir la competencia comunicativa en lengua catalana y lengua castellana , aplicar instrumentos de evaluación y mejora propios del sistema educativo y alcanzar el éxito y la equidad educativa, y la igualdad de oportunidades, con el fin de que todo el alumnado llegue a su nivel óptimo de aprendizaje.

Publicidad

Los centros que se quieran adherir al Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua tendrán que cumplir con la idoneidad de sus instalaciones, tendrán que adecuar las medidas organizativas y metodológicas y tendrán que garantizar un mínimo de un 20 % del alumnado matriculado en cada grupo de cada nivel y etapa en la que quiera participar.

Además, los centros de Primaria que se adhieran al Plan deberán garantizar siempre un mínimo del 50% de las horas lectivas en lengua catalana para respetar el Decreto de Mínimos y ofrecerán la posibilidad de realizar las materias de matemáticas y conocimiento del medio en catalán o castellano.

Por último, los centros de educación primaria públicos tendrán que tener el visto bueno del claustro de profesores para adherirse al Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua, mientras que en los centros concertados será la titularidad del centro quien lo decida.

Publicidad