El Consell Insular de Formentera recuerda que la huelga de basuras es consecuencia del incumplimiento de la empresa Prezero con sus trabajadores

La consellera Verónica Castelló ha insistido en que la huelga viene ocasionada por el incumplimiento por parte de la empresa del pago a sus trabajadores del aumento salarial previsto para este año 2024, según se recoge en el Convenio colectivo firmado entre trabajadores y empresa

862
Huelga servicio limpieza 2024
Basura acumulada con motivo de la huelga del servicio de limpieza el pasado mes de marzo
Publicidad
Compartir

La vicepresidenta primera y consellera de Gestión Ambiental, Verónica Castelló se ha mostrado “sorprendida” por las declaraciones de responsables de UGT en las que acusaban al Consell de no estar abierto a la negociación ni a volver a acudir al TAMIB, “órgano al que no se somete el Consell Insular de Formentera ya que la reclamación de los trabajadores de recibir su subida salarial compete exclusivamente a la empresa Prezero”.

En este sentido, Verónica Castelló ha insistido en que la huelga viene ocasionada por el
incumplimiento por parte de la empresa del pago a sus trabajadores del aumento salarial previsto para este año 2024, según se recoge en el Convenio colectivo firmado entre trabajadores y empresa. El convenio dice textualmente “Año 2024: Incremento de los conceptos retributivos del 4,50%. Este incremento estará vinculado a la materialización de la nueva adjudicación de la contrata y a la revisión salarial del Consell.”

En dicho acuerdo también se recoge “que previo a la realización de la huelga por los
trabajadores, las partes deberán acudir al TAMIB (Tribunal de Arbitraje y Conciliación de las Islas Baleares)”. En este sentido desde el Consell señalan que las sesiones en el TAMIB se celebraron los días 14 y 21 de marzo, ambas sin llegar a acuerdo entre los trabajadores y la empresa. «A pesar de que en estas sesiones sólo negocian las partes implicadas en el Convenio (empresa y trabajadores), al tratarse de un servicio público esencial el Consell Insular de Formentera participó en ellas, preocupado por la situación», apuntan.

Publicidad

La nota de prensa remitida por el Consell añade que desde el anuncio de la huelga y convocatoria del TAMIB, la consellera de Gestión ambiental y vicepresidenta primera del Consell Insular de Formentera «ha mantenido conversaciones con la empresa Prezero, con representantes de los trabajadores del servicio de limpieza y también con la directora general de Trabajo y Salud Laboral del Govern de les Illes Balears para contar con su asesoramiento en materia de trabajo, así como para mantenerla al corriente de las actuaciones, dada su competencia en la materia».

Asimismo en el Decreto de servicios mínimos aprobado por la corporación que se le ha remitido se pide a la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía que abra las diligencias oportunas respecto al incumplimiento, por parte de la empresa, del convenio colectivo. “Por todo ello, compartimos con las declaraciones de UGT Servicios Públicos el hecho de que la Conselleria competente en Trabajo evalúe la situación de huelga ocasionada por incumplimiento de convenio”, ha manifestado Castelló.

Por otra parte, respecto a las negociaciones con los trabajadores del servicio de residuos, desde la máxima institución insular se destaca que la consellera del ramo, junto a trabajadores de la institución acudieron a la asamblea de trabajadores que tuvo lugar en la Deixalleria el pasado 26 de marzo, horas antes del inicio de la huelga. «Este acto de responsabilidad hacia los ciudadanos por las repercusiones de la huelga y
por empatía hacia los trabajadores fue para explicar de primera mano cuál era la situación actual respecto del nuevo contrato», apuntan.

El comunicado del Consell explica además que el lunes 25 de marzo, pasados los 8 meses de transición entre contratos, se mantuvo una reunión con la empresa en la que se firmó el acta de puesta en funcionamiento de la concesión. «En ella quedó recogido, tras las pertinentes comprobaciones, que la empresa Prezero no había dispuesto nada de lo que ofertó para ganar el concurso y ofrecer mejoras en los servicios. En esa asamblea de los trabajadores se ofreció a los representantes sindicales negociar sobre el decreto de servicios mínimos, propuesta que no se aceptó».

También se apunta en el escrito que una vez iniciada la huelga y previa a la comparecencia judicial del pasado miércoles, los servicios jurídicos del Consell Insular de Formentera recibieron una propuesta de negociación del Decreto que valoraron in situ junto con un representante sindical de UGT, la consellera y el responsable del contrato y que se respondió con una contrapropuesta que debía ser analizada en la asamblea de trabajadores de la empresa, «de la que no se ha obtenido respuesta, lo más seguro porqué una hora más tarde fue la comparecencia judicial de las medidas cautelarísimas solicitadas por el sindicato que la jueza mantuvo hasta un futuro pronunciamiento».

Por último manifiestan que el Consell Insular de Formentera «sigue trabajando para que Prezero asuma sus responsabilidades y ha agradecido a la ciudadanía su comprensión, a la vez que le sigue pidiendo responsabilidad en el depósito de residuos en los contenedores y sus alrededores».

Esquiroles

El Consell Insular de Formentera ha negado las acusaciones vertidas por el sindicato UGT en relación de la retirada puntual de bolsas de basura por parte de personal de la institución durante estos días de huelga.

Según han explicado desde el área de Gestión Ambiental, lo único que se ha hecho es revisar las calles por donde debían transcurrir las procesiones en Sant Ferran y Sant Francesc. Unas revisiones que han propiciado el vaciado de alguna papelera “sin intención de desvirtuar la huelga ni ningún otro acto que quiera considerarse en contra del derecho de estos trabajadores a reivindicarse”, ha señalado la consellera del área, Verónica Castelló, quien ha lamentado que el sindicato UGT les quiera culpar de esquiroles por un hecho puntual.

 

Publicidad