Hurtos y robos, infracciones penales más numerosas en Baleares durante 2023

El balance anual del Ministerio del Interior correspondiente al pasado ejercicio detalla que la tasa de criminalidad acumulada es de 58,4 delitos o faltas por cada mil habitantes en Formentera

599
Operación Plapa
Actuación de la Guardia Civil en Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

La tasa de criminalidad en Balears se sitúa en 65,6 delitos por cada mil habitantes, según el balance anual del Ministerio del Interior correspondiente a 2023. Este indicador sigue por debajo de los valores medios que se registraban antes de la pandemia y de enero a diciembre se contabilizaron en el archipiélago 78.531 infracciones penales, en un periodo en el que, además, el indicador de resolución superó los niveles del año pasado; 240 personas fueron detenidas e investigadas por cada mil infracciones penales que se produjeron y se esclarecieron alrededor de cuatro de cada 10 casos.

En general, el volumen de las infracciones penales en el archipiélago se elevó un 3,4%, mientras que en 2022 este aumento superó el 27% respecto al año anterior.

Por tipología, los hurtos fueron el delito más común en las islas, aunque se redujo
su incidencia, con 23.009 casos en 2023 frente a los 24.460 registrados en 2022.

Publicidad

También bajaron, concretamente un 8,7%, los robos con fuerza en domicilios,
establecimientos y otras instalaciones, mientras que se han contabilizado 52
sustracciones en explotaciones agrícolas o ganadería, 12 menos que durante el
año anterior. El resto de tipologías registran diferentes grados de incidencia; el año
pasado se produjeron 8 homicidios -cinco más que en 2022-, y crecieron
especialmente los delitos relacionados con el tráfico de drogas -un 24%-, contra la
libertad sexual -cerca de un 16%- y las sustracciones en vehículos -un 16,7%-.

Respecto a la criminalidad relacionada con los medios informáticos, las denuncias
por estafa han crecido un 36,8%, mientras que el resto de los ciberdelitos han
bajado, en conjunto, un 6,6%.

Tasa por islas

Por islas, la tasa de criminalidad acumulada de los últimos doce meses es de 65,6
delitos o faltas por cada mil habitantes en Mallorca; de 78 en Eivissa; de 46,7 en
Menorca y de 58,4 en Formentera.

En Palma la tasa de criminalidad fue de 82,4 casos por cada mil habitantes y, en
conjunto, el número de infracciones se redujo un 0,6%. De entre el resto de
municipios de más de 20.000 habitantes en las islas, el número de delitos bajó en
Calvià (un 7,8%), Sant Josep de sa Talaia (un 2,4%) y Santa Eulària des Riu (un
3,1%), mientras en Sant Antoni de Portmany el porcentaje con respecto al año
anterior se mantuvo invariable. Los otros –Alcúdia, Ciutadella, Eivissa, Inca,
Llucmajor, Maó, Manacor y Marratxí- experimentaron subidas del número de
infracciones penales de entre el 5 y el 20%, según el municipio.

El Balance de Criminalidad difundido por el Ministerio del Interior recoge la
evolución en España de los actos delictivos conocidos por la Policía Nacional y la
Guardia Civil, los cuerpos que dependen de las Comunidades autónomas y las
policías locales que facilitan sus datos al sistema estadístico.

Publicidad