La Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha decidido modificar la fecha de inicio de la época de peligro alto de incendios forestales de este año en Ibiza y Formentera. Así, se adelantará al 1 de abril, aunque de forma habitual se iniciaba un mes más tarde (1 de mayo). Este hecho implica que, desde esa fecha, se prohíbe el uso del fuego en terreno forestal y a 50 metros de proximidad del mismo, así como en todas las áreas recreativas. Además, será necesario pedir autorización para llevar a cabo quemas en terreno agrícola a menos de 500 metros de terreno forestal.
La decisión se ha tomado debido a la situación de sequía que sufren las Pitiusas, que presentan un grave déficit de precipitaciones acumuladas en los últimos meses. En este sentido, los elevados índices de sequía y las anomalías pluviométricas reflejan una elevada disponibilidad combustible, lo que supone un riesgo de incendio entre muy alto y extremo. Además, se prevé que en las próximas semanas este índice no mejore, dada la falta de precipitaciones previstas a medio plazo.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha querido destacar que «es importante adaptarnos a las nuevas condiciones de sequía que sufrimos, puesto que son cada vez más intensas y frecuentes, lo que incrementa considerablemente el riesgo de un gran incendio forestal». En esta línea, el conseller ha manifestado que “en un territorio tan vulnerable a los incendios forestales como las Islas Baleares, es imprescindible adecuar la planificación de todos los medios y recursos de los que disponemos y establecer medidas preventivas eficientes. Por eso, si la situación no cambia durante las próximas semanas, tampoco descartamos avanzar la época de riesgo de incendio forestal en Mallorca y Menorca».
Simonet también ha explicado que se reforzará el dispositivo interinsular de incendios forestales (OIF) durante la precampaña de este año en todo el archipiélago. De esta forma, «se incrementarán los recursos durante la Semana Santa y todo el mes de abril. En concreto, las Pitiusas dispondrán de una brigada de disponibilidad adicional de primera intervención en caso de incendio forestal a partir del día 28 de marzo y de un helicóptero en la base de sa Coma (Ibiza) a partir del día 8 de abril».
Cabe destacar que la OIF está integrada por más de 350 personas, entre técnicos forestales, agentes de medio ambiente, brigadistas, conductores, operadores, vigilantes, etc., además de las del resto de organismos que forman parte del INFOBAL (Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales). Para esta campaña 2024, se implementarán las novedades técnicas y operativas que se han previsto en el nuevo contrato de medios aéreos para la defensa contra los incendios forestales y se instalarán nuevas cámaras terrestres de vigilancia con visión de 360°, entre otros.
Con todo, el conseller ha aprovechado para lanzar un mensaje a la población en la que ha pedido «mucha prudencia y precaución». Además, ha destacado que «es fundamental que desde el Govern hagamos trabajo en la concienciación y la educación en materia de prevención».
Cabe recordar que este año se han producido 18 incendios forestales en las Islas Baleares, que han quemado un total de 9,7 hectáreas, la gran mayoría de las cuales han sido desarboladas. Las recomendaciones, normativa aplicable y regulación diaria sobre el uso del fuego se pueden consultar en alertafoc.caib.es .