El Govern suscribe con el Consell de Formentera el convenio para personas en situación de dependencia

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales aporta un máximo de 21.916 euros para 960 sesiones de 2024 a 2028 y el servicio de promoción de la autonomía personal (SPAP) contempla actuaciones para prevenir la aparición o agravamiento de discapacidades

531
área de Bienestar Social
Área de Bienestar Social del Consell de Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell de Govern ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales y el Consell de Formentera para gestionar el servicio de promoción de la autonomía personal para personas en situación de dependencia, por un importe total máximo de 21.916,80 euros, con cargo a los presupuestos de 2024 o las partidas alternativas de los presupuestos generales de 2025, 2026, 2027 y 2028, correspondiente al coste de 960 sesiones entre el 1 de marzo de 2024 y el 29 de febrero de 2028. La distribución es la siguiente:

•    2.739,60 euros para 120 sesiones de marzo de 2024 a agosto de 2024.
•    5.479,20 euros para 240 sesiones de septiembre de 2024 a agosto de 2025.
•    5.479,20 euros para 240 sesiones de septiembre de 2025 a agosto de 2026.
•    5.479,20 euros para 240 sesiones de septiembre de 2026 a agosto de 2027.
•    2.739,60 euros para 120 sesiones de septiembre de 2027 a febrero de 2028.

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales se compromete, según el convenio, a asumir un coste máximo por sesión del servicio de promoción de la autonomía personal de 22,83 euros, que incluye el coste de atención directa (sueldo del terapeuta ocupacional, del fisioterapeuta, del psicólogo, etc.) y el coste de atención indirecta (coordinación y gestión, contabilidad y gastos de desplazamiento). Asimismo, la Conselleria financiará un máximo de 20 sesiones mensuales, de forma que, según el convenio, corresponde al Consell de Formentera asumir el resto de horas del servicio.

Publicidad

Los servicios de promoción de la autonomía personal y prevención de la situación de dependencia para personas mayores y personas con discapacidad son el conjunto de actuaciones que llevan a cabo profesionales para prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o discapacidades y de las secuelas consecuentes, mediante el desarrollo coordinado de actuaciones de promoción de condiciones de vida saludables y programas específicos de carácter preventivo y de rehabilitación dirigidos a las personas mayores y las personas con discapacidad, que tienen como finalidad desarrollar y mantener la capacidad de la persona para controlar, afrontar y tomar decisiones sobre cómo vivir de acuerdo con las normas y las preferencias propias, y facilitar la ejecución de las actividades básicas de la vida diaria, de forma que todas las personas puedan llevar una vida lo más autónoma posible.

Publicidad