El 100% de los aspirantes a taxista que se presentaron a la prueba este lunes en Formentera para obtener el permiso de conducción de taxi aprobaron el examen.
En concreto, según han señalado desde la Conselleria de Movilidad, se habían inscrito 16 personas a esta primera convocatoria, pero 3 de ellas quedaron fuera por no presentaron toda la documentación por lo que no realizaron la prueba. De los 13 aspirantes que realizaron el examen lo aprobaron 10 de ellos.
El próximo 12 de abril habrá una segunda convocatoria para obtener el permiso de conducción de taxi. Los interesados podrán inscribirse a partir del 25 de marzo y durante cinco días hábiles a contar después de esa fecha.
Requisitos
Podrán optar al permiso de conductor local las personas que reúnan los siguientes requisitos:
– Tener la nacionalidad española, de un estado de la Unión Europea, o de otro estado
extranjero los ciudadanos que, en virtud de tratado internacional, se equiparen a los
ciudadanos españoles a los efectos contemplados en estas bases.
– Tener certificado de escolaridad, certificado de estudios primarios u otro título superior a
este. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, el aspirante tendrá que presentar
original o fotocopia compulsada de la credencial que acredite su homologación, o bien
original o copia compulsada de la credencial para el ejercicio de la profesión
correspondiente.
– Tener un certificado, título o diploma acreditativo de conocimientos básicos de la lengua
catalana. En caso de no tenerlo se tendrá que superar una prueba de lengua catalana.
– Los aspirantes que sean extranjeros de países de habla no castellana, además de los
documentos anteriores, tendrán que aportar fotocopia del diploma superior de lengua
castellana – español como lengua extranjera o del certificado de aptitud en español para
extranjeros expedido por las escuelas oficiales de idiomas conforme al Real Decreto
1137/2002, de 31 de octubre y, en el supuesto de que no lo tengan, será requisito que
superen una prueba específica de estos conocimientos convocada por la corporación local
correspondiente, de acuerdo con la anterior normativa.
– Certificado de capacidad física y psicológica.
– Certificado de no tener antecedentes penales.
– Certificado expedido por la Jefatura provincial de tráfico, en el cual se acredite que el
interesado no ha sido sancionado por resolución firme en los dos últimos años por las
infracciones calificadas cómo muy graves.