Los turoperadores alemanes apuestan por la desestacionalización y el turismo sostenible

Desde la Conselleria de Turismo de Formentera han remarcado que todas las actuaciones promocionales de colaboración con turoperadores deben centrarse en los núcleos poblacionales que tienen conexiones directas con la isla de Ibiza

524
ITB Berlín 2024
Reunión con turoperadores esta mañana en la ITB de Berlín
Publicidad
Compartir

Representantes de todas las islas Baleares han mantenido hoy una reunión con turoperadores alemanes en la ITB de Berlín para conocer las perspectivas respecto a la próxima temporada veraniega.

Así han podido conocer que el turoperador alemán All Tours ha incrementado en un 10% el número de reservas a Ibiza y Formentera en relación con el año pasado, según ha señalado el CEO de la compañía, Willi Verhuven.

Verhuven, que ha reconocido ser un asiduo visitante de Formentera, ha señalado que los precios en las Pitiusas son muy elevados, lo que podría perjudicar en un futuro cercano a la afluencia de turistas alemanes, cuya economía ha entrado en recesión técnica.

Publicidad

Asimismo, ha alabado las políticas que se están tomando en las islas para alargar la temporada turística y la apuesta por la sostenibilidad y por la formación de los trabajadores de base. En este sentido, el CEO de All Tours ha reconocido la importancia de que las aerolíneas refuercen las conexiones con Ibiza en los meses de temporada baja.

Por su parte, el presidente del Consell Insular de Formentera, Llorenç Córdoba, ha señalado que durante la reunión “he explicado a Verhuven que somos muy conscientes del problema de la oferta ilegal de alojamientos turísticos, lo que provoca dos problemas en Formentera: la competencia desleal a los establecimientos turísticos y la falta de vivienda para los trabajadores de temporada”.

Otras reuniones

Otra de las citas de la jornada de hoy en la ITB de Berlín ha sido con el turoperador FTI Touristik, una compañía que según ha reconocido su CEO, Karl Malkgraf, está muy enfocada en el archipiélago canario, aunque su objetivo es recuperar terreno en Baleares y hacer inversiones en el archipiélago.

FTI mueve un volumen de siete millones de turistas, lo que le convierten en uno de los grandes touroperadores del país germano, y consideran que la subida de precios que ha
habido en los últimos años no ha sido tan acusada en las islas Baleares como cabría esperar, lo que las convierten en un destino muy atractivo. Asimismo, valoran como  fundamental aplicar la sostenibilidad al turismo, lo que pone a Formentera en su punto de mira.

En este sentido el conseller de Turismo, Artal Mayans, ha valorado muy positivamente que haya una voluntad unánime por parte de los turoperadores de alargar la temporada turística y su apuesta por el turismo sostenible, «algo en lo que Formentera es un destino pionero». Asimismo, ha manifestado su confianza en el sector turístico local para que la tan ansiada desestacionalización pase a ser una realidad.

Otro turoperador, en este caso TUI, ha propuesto desplegar una estrategia de co-marketing con el Consell Insular de Formentera para llegar al mercado alemán, tanto a agencias de viajes como al usuario final, y a otros mercados europeos con menos tradición de viajar al archipiélago balear.

Desde la Conselleria de Turismo, tanto el conseller del área, Artal Mayans, como el director
general de Turismo, Leonardo Metastasio, han remarcado que todas las actuaciones promocionales de colaboración con turoperadores deben centrarse en los núcleos poblacionales que tienen conexiones directas con la isla de Ibiza “ya que convencer a alguien de que nos visite, cuando no tiene una fácil y cómoda conexión al destino, dificulta y encarece mucho la experiencia del visitante”.

Publicidad