La Asociación Hotelera de Formentera muestra su preocupación ante la inactividad del Consell de Formentera respecto a la próxima temporada turística

Desde la entidad empresarial lamentan "la inestabilidad política y administrativa que puede acarrear la destitución del vicepresidente del Consell de Formentera y las consecuencias inmediatas sobre la temporada turística de nuestra isla"

679
José Manuel Alcaraz
José Manuel Alcaraz en una imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La Asociación Hotelera de Formentera ha remitido una nota a los medios en la que destacan que «ante los recientes hechos acaecidos en el Consell de Formentera provocados por la destitución del vicepresidente y conseller de Promoción Económica del Consell
de Formentera por parte del presidente Llorenç Córdoba, la Asociación Hotelera de
Formentera quiere manifestar su preocupación por las consecuencias que pueden
suponer dichos acontecimientos de cara a la temporada turística 2024».

Según apuntan, «la inestabilidad política provocada por la destitución de un miembro del equipo de gobierno de Sa Unió, encargado entre otras materias de la vicepresidencia y gestión económica de la institución no es un buen síntoma de la estabilidad del gobierno y menos todavía de la confianza empresarial hacia dichas decisiones, rechazadas también por la totalidad del grupo municipal del equipo de gobierno, lo que manifiesta una mayor preocupación al sector económico y empresarial de la isla».

La patronal hotelera manifiesta además su malestar por la falta de decisiones sobre la adjudicación de los kioscos de playa de Formentera «puesto que su retraso podría significar que la isla se quede sin este servicio de playa tan significativo tanto para el servicio de los turistas como por la repercusión mediática y por tanto de mala imagen promocional para las siguientes temporadas».

Publicidad

Asimismo señalan que la temporada «se iniciará a finales del próximo mes de marzo con la
Semana santa y quedan en el aire muchas labores como la limpieza de playas, el efectivo
inicio de la nueva contrata de recogida de residuos, la finalización de obras e
infraestructuras públicas especialmente en las zonas turísticas de sa Roqueta y ca Marí».

Otros asuntos

La preocupación del sector hotelero se extiende también al estado de otros asuntos como el seguimiento «de la reciente sentencia sobre el reglamento de Costas de Formentera y la estrategia a seguir de cara a una posible nueva reglamentación u aprobación de un nuevo texto legal que pueda repercutir en la propiedad y gestión de los establecimientos turísticos y hosteleros de la costa de Formentera», así como de las gestiones del Consell con la Autoridad Portuaria de Baleares «para conseguir una gestión óptima de nuestro principal punto de entrada y salida tanto de visitantes y residentes como de mercancías». En este sentido reclaman «una mayor agilidad en las gestiones con la Autoridad Portuaria a fin de conseguir unas concesiones portuarias a largo plazo que permitan nuevas inversiones y servicios a usuarios por parte de los nuevos concesionarios».

Por último, la Asociación Hotelera de Formentera reitera «nuestro malestar y lamentamos profundamente la inestabilidad política y administrativa que puede acarrear la destitución del vicepresidente del Consell de Formentera por las consecuencias inmediatas sobre la
temporada turística de nuestra isla».

Publicidad