El pleno del Consell Insular de Formentera, en sesión plenaria extraordinaria, ha dado luz verde al techo de vehículos y al período de aplicación de la limitación de la entrada, la circulación y el estacionamiento en las vías públicas de la isla de para el año 2024, con la abstención de los dos grupos de la oposición: el grupo Socialista y Gent per Formentera.
Según ha explicado la consellera de Movilidad, Verónica Castelló, con esta aprobación, desde el 1 de junio al 30 de septiembre del año 2024 se reducirá en un 4% el número de vehículos visitantes en circulación en la isla de Formentera respecto al techo establecido para el año 2023. De esta forma, en los vehículos de alquiler el techo se queda en 2.268 turismos y 5.880 motos.
En relación a vehículos de visitantes residentes en Ibiza, el techo se pone en 220 turismos y 20 motos, mientras que el número de vehículos visitantes de uso particular se establece en 1.805 vehículos y 182 motos.
Ante lo propuesto, los portavoces de los dos partidos en la oposición han coincidido en no apoyar la propuesta ya que ambos han considerado, en sus respectivas intervenciones, en que se ha copiado la fórmula del año pasado y no ha habido ningún avance en materia de disminución del número de vehículos. “Reducir el número de coches en 83 no cumple el objetivo para este año cuando se venían retirando 600 vehículos por año”, ha apuntado Rafael González. Ambos portavoces han coincidido además en destacar el Formentera.eco como un sistema “reconocido, consolidado y copiado” por otros enclaves turísticos, algo que consideran se ha tenido en cuenta por parte del equipo de gobierno porque el descartar este plan sería “un desastre” de cara a la opinión pública.
Transporte público
En su presentación del Formentera.eco 2024 para su aprobación plenaria, la consellera Castelló ha explicado que para garantizar la movilidad de los visitantes que no puedan disponer de un vehículo, el Consell Insular de Formentera destinará 400.000 euros a mejorar el servicio de transporte público, manteniendo el incremento mínimo del 10% efectuado el año pasado y mejorando el servicio sobre todo en los meses de invierno.
Paralelamente, y de acuerdo con las necesidades previstas para la temporada alta, el Consell, juntamente con las asociaciones de taxi, ha establecido un total de 24 licencias estacionales, de las que dos serán Eurotaxi o PMR, dando así cumplimiento al Plan de movilidad urbana sostenible.
Estas licencias se sumarán a las 25 licencias ordinarias para cubrir la fuerte demanda que se produce en temporada alta.
Tasas para entrada de vehículos
El pleno extraordinario de hoy ha aprobado a su vez inicialmente, con la abstención de los dos grupos de la oposición, la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa para la obtención de la autorización de entrada a la isla con vehículo.
De esta forma, la tarifa por turismo para los meses de junio y septiembre será de 6 euros por día, con un importe mínimo de 30 euros, mientras que la tarifa para las motos será de 3 euros por día, con un importe mínimo de 15 euros.
En los meses de julio y agosto, el importe por turismo será de 9 euros al día, con un importe mínimo de 45 euros, mientras que para las motos el precio será de 4,5 euros al día con un importe mínimo de 22,50 euros.
Nuevo conseller
En la sesión plenaria extraordinaria celebrada esta mañana ha tomado posesión el conseller del grupo Socialista, Esteve Portas Mayans, en sustitución de Raquel Guasch nombrada directora insular del Estado en las Pitiusas.