Los servicios Sociales Comunitarios Básicos de Formentera del Área de Bienestar Social, han puesto en funcionamiento el nuevo Servicio de Asesoramiento y Orientación sobre
Sustancias y Pantallas (SAOSP).
El SAOSP nace con el Plan Insular sobre el uso de sustancias, pantallas y juegos en la isla de Formentera 2022-2026 y, para elaborar dicho Plan se realizó una diagnosis con el objetivo de analizar la realidad de la isla en relación con el consumo de sustancias y pantallas, y se identificó la necesidad de crear un primer servicio de atención en Formentera.
SAOSP
El SAOSP está dirigido a todas aquellas personas (tanto adultas como menores) que hacen un abuso o un uso inadecuado de sustancias y/o pantallas.
Desde este servicio se hace asesoramiento, detección, derivación e intervención socioeducativa para reducir daños en caso de sustancias, y tratamiento en adicciones comportamentales (pantallas, redes sociales, juegos, apuestas, etc.).
En cada caso se realiza una valoración de cada caso, se acuerda de forma conjunta
con la persona el plan de intervención a seguir, y, si es necesario, se deriva al recurso especializado más idóneo (Patología Dual, Proyecto Hombre). En los casos en que exista una derivación a otro recurso, desde el SOASP se podrá realizar acompañamiento durante todo el proceso de recuperación.
El equipo de trabajo es multidisciplinar, aspecto que garantiza el abordaje de una situación de forma completa y desde todas las posibles perspectivas de trabajo. Está formado por trabajadoras sociales, educadoras sociales y psicólogas.
Asimismo existen dos vías de acceso al servicio. Por un lado, la persona interesada puede solicitar una cita con una trabajadora social de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos de Formentera, que hará la primera entrevista de acogida y acordará un plan de intervención desde el SOASP o una derivación al recurso más idóneo (Patología Dual, Proyecto Hombre).
Por otra parte, los diferentes agentes del ámbito educativo, sanitario y de los cuerpos y fuerzas de seguridad, podrán notificar usuarios al SOASP, cuando identifiquen la necesidad, a través de un instrumento de derivación.