Jornada «productiva” para sensibilizar al sector turístico del ahorro y la reutilización del agua

Durante la jornada, organizada por la Alianza por el Agua, se explicó además el marco actual de las políticas del agua y la normativa con incidencia en la isla y en el sector turístico

388
Reunión sobre gestión sostenible del agua en zonas turísticas
Reunión sobre gestión sostenible del agua en zonas turísticas
Publicidad
Compartir

El Consell Insular de Formentera acogió ayer la jornada ‘Gestió sostenible de l’aigua a zones turístiques de l’illa de Formentera’, enmarcada dentro del proyecto europeo financiado por el programa LIFE WAT’SAVEREUSE, en el que participan la Agencia Balear del Agua, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) y el Clúster Químico de las Islas Baleares(CliqIB), y cuyo principal objetivo es sensibilizar al sector turístico y promover buenas prácticas de ahorro y reutilización del agua.

La consellera insular de Gestión Ambiental, Verónica Castelló, se manifestó “contenta y agradecida” de que “se haya contado con Formentera y el Consell para realizar esta jornada en nuestra isla. Una jornada que ha sido muy productiva y en la que se han compartido muchas prácticas y estrategias a tomar como ejemplo para los asistentes y aplicar en el sector turístico, además de ser también interesantes para que la propia administración las aplique como ejemplo para una mejor gestión y ahorro del agua”.

La consellera añadió que tanto el sector turístico como toda la población «tienen
que darse cuenta de la importancia de ahorrar y reusar un bien tan valioso como el agua”.

Publicidad

Buenas prácticas y gestión eficiente

Durante la jornada, organizada por la Alianza por el Agua, se presentaron y compartieron  con el sector turístico de Formentera las buenas prácticas de gestión del agua, además de explicarse el marco actual de las políticas del agua y la normativa con incidencia en la isla y en el sector turístico.

Marina Moheno, coordinadora de la Alianza por el Agua, destacó como conclusión de la
jornada que los establecimientos turísticos “tienen que realizar un control del agua que utilizan de la red”, además de “reutilizar las aguas grises para tener una cierta autonomía en el abastecimiento, además de captar aguas pluviales».

Moheno subrayó también que el objetivo este año es implementar sistemas de ahorro de agua en duchas, baños y lavabos. “Entre todos podemos luchar, cada uno desde nuestra trinchera, para hacer de Formentera un lugar cada vez más circular y sostenible, y este tipo de jornadas son un altavoz para incentivar a todos los sectores económicos de la isla para
que implementen las medidas necesarias”, concluyó la coordinadora de la Alianza por el
Agua.

El encuentro contó además con Emeterio Moles, gerente de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental, quien habló sobre las infraestructuras hídricas en Formentera. Seguidamente, el responsable de clientes de la delegación de Aqualia en las Islas Baleares, Ignacio Pastor, y la jefe de servicio de Aqualia en Formentera, María del Mar Yern, centraron su intervención en la Digitalización y sostenibilidad para la gestión eficiente del agua en el municipio de Formentera. Finalmente, Jorge Martín, jefe de Calidad, Medio Ambiente, Innovación y RSC de la Autoridad Portuaria de Baleares se refirió a la Estrategia para un uso responsable del agua en los puertos.

Publicidad