El Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, ha activado el programa Construir per llogar (Build to Rent) para incrementar la oferta de vivienda pública y se ha dirigido a todos los ayuntamientos de las Illes Balears para facilitar información del suelo vacante en cada municipio y que los ayuntamientos puedan identificar aquellos terrenos de su ámbito que sean susceptibles de ser destinados a la construcción de nuevas promociones de vivienda pública a través de este programa.
Esta iniciativa consiste en la cesión de suelo público a la iniciativa privada para la construcción de vivienda pública de alquiler, tanto para la realización de nuevas promociones de viviendas de protección oficial como para promover alojamientos dotacionales, y se añade de forma paralela a la continuidad de las actuaciones de la IBAVI para la construcción pública de nuevas promociones de vivienda de protección, también en régimen de alquiler.
Estas líneas de trabajo tienen como objetivo aumentar la oferta de viviendas disponibles en los municipios de las Islas, junto con las medidas normativas aprobadas por el Govern mediante el Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria como proyecto de ley. En este sentido, el nuevo programa Construir per llogar se enmarca en el despliegue del Decreto Ley, para incrementar la construcción de nuevo vivienda pública en las Islas.
El programa Construir per llogar consta de varias fases. En primer lugar, la fase actual que se ha llevado a cabo de identificación de suelos y de consulta previa a los ayuntamientos; y posteriormente, la elaboración de un catálogo inicial de suelos, con aquellos terrenos confirmados por los ayuntamientos; los estudios de viabilidad sobre las condiciones económicas de las actuaciones y de duración de las concesiones; y el catálogo definitivo de suelos, en el que ya se concretará la superficie total y el número de viviendas que se podrán construir.
La siguiente fase será la firma de los correspondientes convenios con los ayuntamientos para la cesión de terrenos municipales a la Comunidad Autónoma que se destinen en este programa; y finalmente, la convocatoria del concurso público por parte de la Comunidad Autónoma, de cesión del derecho de superficie a la iniciativa privada para la construcción y gestión de las viviendas de protección oficial de alquiler o de los alojamientos dotacionales.